Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Director General del IICA presentará informe anual ante OEA la próxima semana

Agricultura

Director General del IICA presentará informe anual ante OEA la próxima semana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Llegará a EE. UU. tras visitar Brasil y Argentina, donde promovió, entre otros aspectos, el encuentro de ministros de Agricultura de las Américas, que se efectuará en octubre en Costa Rica.

San José, Costa Rica, 1° de abril, 2011 (IICA). El próximo 6 de abril, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, presentará en Washington, D.C. el Informe Anual 2010 ante el Comité General del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Víctor Villalobos (derecha), Director General del IICA, presentará el Informe Anual 2010 ante el Comité General del Consejo Permanente de la OEA el 6 de abril.

En el documento se plasman las acciones nacionales, regionales y hemisféricas que ejecutó el IICA en procura de fortalecer la agricultura, de acuerdo con los objetivos de su Plan Estratégico 2010-2020 y el Plan de Mediano Plazo 2010-2014. 

El Director General destacará la importancia de coordinar acciones en el campo de la agricultura, pues se estima que los precios internacionales de los productos agrícolas en los próximos años serán muy inestables. El IICA considera que sus 34 Países Miembros deben trabajar de manera conjunta para minimizar los efectos de esa situación sobre la pobreza rural y la seguridad alimentaria.

Villalobos aprovechará su visita a Washington para invitar, por medio de los embajadores acreditados ante la OEA, al Encuentro de Ministros para la Agricultura de las Américas 2011, el cual tendrá lugar en Costa Rica en el mes de octubre, en la sede central del IICA.

Antes de viajar a Estados Unidos, el Director General hizo una gira por Brasil y Argentina, donde se reunió con autoridades de esas naciones y los Ministros de Agricultura del Cono Sur.

Durante su estadía en la capital de los Estados Unidos, el Director General de esta agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano, se reunirá con autoridades del país y funcionarios de otros organismos de cooperación o financiamiento.

Más información: 
david.hatch@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins