Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Organización de Información de Mercados de las Américas cumple 10 años de brindar servicios al sector agrícola

Mercados agropecuarios

Organización de Información de Mercados de las Américas cumple 10 años de brindar servicios al sector agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cuenta con 28 países miembros y con el IICA como Secretaría Técnica.

San José, Costa Rica, 25 de Noviembre, 2010 (IICA). – La Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA) celebra 10 años de recopilar, procesar y difundir información relativa a los mercados y a los productos agropecuarios para facilitar el comercio y crecimiento del sector agrícola en sus 28 países miembros.

El décimo aniversario de OIMA se celebrará en el marco de su IX Reunión Regular, a efectuarse en Puerto España, Trinidad y Tobago, del miércoles 1 al viernes 3 de diciembre.

Bajo el lema “Fortaleciendo los Sistemas de Información de Mercados Agropecuarios (SIMA) de las Américas” la OIMA busca, en este décimo aniversario, recalcar la importancia de los sistemas de información sobre la situación de los mercados agrícolas y prospecciones futuras, así como sobre la necesidad de cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias entre las organizaciones relacionadas con la materia.

OIMA agrupa a instituciones gubernamentales o vinculadas al gobierno y tiene como Secretaría Técnica al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El décimo aniversario de OIMA se celebrará en el marco de su IX Reunión Regular, a efectuarse en Puerto España, Trinidad y Tobago, del miércoles 1 al viernes 3 de diciembre. Además, el martes 30 de noviembre se llevará a cabo la XX Reunión del Comité Ejecutivo de OIMA compuesto por representantes de las cinco regiones que forman parte del ente: Región Norte, Caribe, Central, Andina y Sur.

Durante este evento, los países miembro de OIMA elegirán el nuevo Comité Ejecutivo que liderará la organización, para el período 2010–2012, en el fortalecimiento técnico y construcción de capacidades de los SIMA y en la búsqueda de fondos para el financiamiento de nuevos proyectos en el hemisferio.

Actualmente, OIMA apoya el componente “Plataforma de Inteligencia de Mercados para el Sector Frutas” del Proyecto PROMEFRUT, ejecutado por el Proyecto Mesoamérica, y que tiene como beneficiarios a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Más información: 
frank.lam@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins