Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Analizarán potencialidades de telefonía móvil en el sector rural y agroalimentario

Tecnologías de la información y comunicación

Analizarán potencialidades de telefonía móvil en el sector rural y agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este 6 de julio abren foro electrónico para analizar cómo los teléfonos celulares pueden brindar información estratégica en las zonas rurales.

Fotografía tomada de e-agriculture.org.

Montevideo, Uruguay, 5 de julio 2010 (IICA). Casi sin importar dónde esté, un pequeño productor que dispone de un teléfono móvil

podría recibir información sobre cómo mejorar sus productos, cómo comercializarlos mejor y hasta las variaciones diarias de los precios en los mercados agrícolas.

Podría también tener acceso inmediato a alertas tempranas sobre posibles riesgos para la producción agrícola, como plagas o inundaciones. Las posibilidades parecen ser infinitas.

Esa amplia gama de oportunidades que brindan las tecnologías móviles en el medio rural serán analizadas en el foro electrónico Tecnología Móvil en el Sector Rural y Agroalimentario: Experiencias Internacionales y Oportunidades para Uruguay, que se realizará del 6 al 19 de julio.

El foro busca compartir los conocimientos sobre el uso de estas nuevas tecnologías de la información en las áreas rurales, tanto en sus aplicaciones empresariales como en su implementación y desarrollo en las comunidades, así como explorar las oportunidades para su desarrollo en Uruguay.

Los resultados del foro serán un importante insumo para un proyecto de investigación sobre Telefonía Móvil que la Oficina del IICA en Uruguay está ejecutando con fondos del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá.

La actividad es organizada por la Oficina del IICA en Uruguay, con el respaldo y participación de la Dirección de Cooperación Técnica, a través de la Unidad de Informática de la Sede Central del Instituto, y con el apoyo del CIID.

Además, en el marco de este evento se realizará una conferencia en línea (Webinar) en la que se expondrán los resultados del foro “Telefonía Móvil en Áreas Rurales” realizado por e-agriculture (www.e-agriculture.org) en abril del pasado año.

En esa oportunidad, presentarán los resultados Emmanuel Picado del IICA y Lisa Céspedes de FAO.

Más información prensa
andres.de.sosa@iica.int

Más detalles

http://www.iica.org.uy

http://www.e-agriculture.org/uploads/media/ResumendePoliticas-2010-FinalDraft.pdf

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins