Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria en Honduras contará con presencia de Director General del IICA

Biotecnología Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria en Honduras contará con presencia de Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante su visita, el Director General del IICA se reunirá con autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria se realizará el 29 de junio. EM

San José, Costa Rica, 25 de junio, 2010 (IICA). El próximo 29 de junio el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, visitará Honduras para participar en la Conferencia de Biotecnología y Seguridad Alimentaria, cuya actividad inaugural además contará con la presencia Sub-Secretario Adjunto del Servicio Agrícola del Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), John Brewer y con el Embajador de Norteamérica, Hugo Llorens. 

También estarán presentes el Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado, el Ministro de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Rigoberto Cuellar Cruz y el Ministro de la Secretaria de Planeación (SEPLAN), Arturo Corrales.

La conferencia será dictada por el Dr. Wayne Parrott, catedrático en Ciencia de Cultivos y Suelos de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Parrott es un experto mundialmente reconocido en el tema de biotecnología agrícola, con más de treinta años de experiencia en investigaciones en el área.

Se espera que el evento concluya con la firma de un acuerdo a favor de los agricultores hondureños, que tendrá como testigos de honor a delegados del gobierno de Honduras y de Estados Unidos.

Al finalizar la conferencia, el Director General del IICA participará, junto con autoridades de la Embajada Americana y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en una visita al proyecto financiado por el Programa Alimentos para el Progreso, en la Aldea de Jutiapa, Tegucigalpa, Francisco Morazán; que ha permitido a los agricultores locales diversificar los cultivos tradicionales y producir brócoli, coliflor, lechuga, apio, remolacha y cebolla verde.

Más información prensa
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins