Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

Director General del IICA participó en evento sobre cambio climático y agricultura

Agricultura Cambio climático

Director General del IICA participó en evento sobre cambio climático y agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aprovechó su visita para reunirse con personalidades del sector agropecuario.

Víctor M. Villalobos (izquierda)encuentros con personalidades del sector agropecuario colombiano.

Colombia, 24 de mayo, 2010 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, visitó Colombia este 21 de mayo para participar en el evento Cambio Climático y Agricultura en Colombia: una mirada hacia México 2010.

La actividad –que es coorganizada por el IICA y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural– servirá de antesala a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático México 2010, a celebrarse en diciembre próximo y donde se retomarán los complejos debates que tuvieron lugar en diciembre pasado en Copenhague.

A juicio de los organizadores, esta fue una excelente oportunidad para que expertos colombianos e internacionales dialogaran acerca de las acciones que se requieren para asegurar el desarrollo sustentable y, al mismo tiempo, competitivo del sector agropecuario.

En el marco de su visita, el Dr. Villalobos sostuvo encuentros con personalidades del sector agropecuario, con quienes platicó sobre las acciones de cooperación técnica que el Instituto impulsa en Colombia.

Esta agencia especializada del Sistema Interamericano –con presencia aquí desde hace 47 años– brinda apoyo técnico en temas como las convocatorias públicas de ciencia y tecnología, legislación sobre mujer rural, agronegocios, sanidad e inocuidad de los alimentos y desarrollo rural.

El Director General compartió su visión sobre los grandes desafíos de la agricultura en las Américas, los que en grandes líneas se pueden sintetizar de la siguiente forma:

• Competitividad, producción y mercados agrícolas;

• Agricultura, territorios y bienestar rural;

• Agricultura, recursos naturales y cambio climático; y

• Agricultura y seguridad alimentaria.

Más información prensa
paola.falla@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins