Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Innovación Productividad

Director General del IICA visita Panamá

Comercio Innovación Productividad

Director General del IICA visita Panamá

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tendrá oportunidad de analizar un proyecto que Panamá, Chile y México desean impulsar en beneficio del sector productivo de los tres países.

San José, 02 de febrero 2010, (IICA). El nuevo Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Víctor M. Villalobos, visitará Panamá del 3 al 5 de febrero para presentar a las autoridades de esa nación sus propuestas para la agricultura hemisférica y, en particular, para esta agencia especializada del Sistema Interamericano cuya conducción asumió hace solo dos semanas.

En el marco de su visita, tendrá oportunidad de ofrecer el apoyo técnico del IICA para un centro de acopio y transformación de productos agropecuarios que Panamá, México y Chile se proponen crear en alguna de las áreas revertidas del Canal de Panamá.

En áreas revertidas del Canal de Panamá se situaría centro de acopio de productos agropecuarios. Foto CC Norman Ávila

La iniciativa será discutida al más alto nivel por delegaciones de los tres países. Como anfitrión actuará el Ministro de Agricultura de Panamá, Víctor Manuel Pérez; por Chile asistirá la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkhol, acompañada por Héctor Casanueva, Coordinador de Asuntos Internacionales del Ministerio, y el asesor Arturo Barrera; mientras México estará representado por el Subsecretario de Agronegocios, Pedro Adalberto González Hernández, a quien acompañará el Director General Adjunto de Relaciones con Entidades Financieras de la Secretaria de Agricultura de ese país, Omar Ahumada Valenzuela.

“Estamos dando nuestro aporte técnico para que en un corto plazo tengamos con nosotros una propuesta comercial y tecnológica que promueva el desarrollo de ventajas competitivas de los productos agropecuarios que exportan Chile, México y Panamá a terceros países; esto nos permitirá acercar mercados, empresarios y mejorar la cooperación entre las naciones”, explicó el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

Este estudio ha sido financiado mediante aportes del Fondo Chile-México y en su elaboración participan los ministerios de los tres países con el apoyo técnico del IICA, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile y la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior de Panamá (ULACEX).

El objetivo de las reuniones es analizar la idea completa del estudio de prefactibilidad, proyecciones a mediano y largo plazo, potencialidades, inclusión de actores claves en la elaboración e implementación del centro de acopio, entre otras cosas.

“Quienes impulsamos esta iniciativa comprendemos la importancia estratégica del Canal de Panamá para el comercio entre dos grandes océanos”, agregó Villalobos.

De acuerdo con el volumen de tráfico, los principales usuarios del Canal de Panamá son Estados Unidos (66% del volumen de tráfico), China (22%), la Unión Europea (16%), Japón (16%) y Chile (9%). Además, entre los países de América Latina y el Caribe que más utilizan el Canal se encuentran Chile, Ecuador, Perú y México.

Durante su visita, el Director General del IICA sostendrá también re

uniones con representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá y algunas otras asociaciones empresariales.

More information
rafael.marte@iica.int
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 11, 2025

Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y referente global en la relación entre desarrollo económico y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del IICA ante ministros de Agricultura de las Américas

La destacada bióloga Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y dueña de una sobresaliente trayectoria en negociaciones internacionales vinculadas a la relación entre actividades productivas, manejo de recursos naturales y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Durante la ceremonia de suscripción del convenio, el Director General del IICA, Manuel Otero, recibió un reconocimiento en nombre de EMBRAPA, que entregó su presidenta, Silvia Massruhá, por su contribución y compromiso con la cooperación técnica y científica a favor de una agricultura sostenible e inclusiva en el continente.

Belem do Pará, Brasil

noviembre 11, 2025

En COP30 de Belém do Pará, EMBRAPA y el IICA fortalecen su alianza para impulsar ciencia y tecnología en agro de América Latina y el Caribe

Las dos instituciones firmaron un convenio en la Agrizone de la conferencia de Belém do Pará que formaliza la cooperación para implementar, en toda la región, la iniciativa Radar Agtech, que estimula la innovación en el ecosistema del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 11, 2025

IICA inauguró la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en el espacio AgriZone de la COP30 con llamado a acelerar transformación de la agricultura de las Américas

En la AgriZone, el pabellón que alberga los esfuerzos del IICA y socios de diversos sectores estará abierto hasta el 21 de noviembre, con la participación de especialistas en agricultura familiar, innovación, tecnologías digitales y bioeconomía, entre otros temas de gran actualidad.

Tiempo de lectura: 3mins