Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

UAEM, IICA y Red Sial suman esfuerzos para el desarrollo de capacidades que valorizan las agroindustrias rurales t a los territorios

Agronegocios

UAEM, IICA y Red Sial suman esfuerzos para el desarrollo de capacidades que valorizan las agroindustrias rurales t a los territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados México  (Red SIAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), celebraron el egreso de 124 estudiantes de ocho países de la maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario, al cumplirse el 10 aniversario de su inicio.

UAEM
En el 10 aniversario de la maestría se reunieron representantes del IICA, la Red SIAL, CIRAD, estudiantes yel equipo directivo de la UAEM-

La maestría es impartida en la UAEM, en convenio con el IICA, la Red SIAL y el Centro Francés de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), con el propósito de formar maestros de alto nivel, capaces de analizar, diagnosticar y solucionar los problemas del territorio a través de estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo territorial rural.

Sus principales áreas de investigación son la Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial Y Turismo Agroalimentario, en una apuesta realizada para detonar el crecimiento de los territorios rurales, señaló en Francisco Herrera Tapia, director del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la de la Universidad Autónoma del Estado de México

Humberto Thomé Ortiz, coordinador de la maestría, destacó la valorización de los Sistemas Agroalimentarios Localizados y la oportunidad que tienen los egresados de esta especialidad de reconocer y potenciar los nichos de oportunidad territorial y ofrecer opciones innovadoras de desarrollo territorial.

Francois Boucher, consultor internacional del IICA, destacó el valor de la relación entre el desarrollo económico, a partir de las Agroindustrias rurales y el territorio, y la articulación de las actividades productivas locales.

En materia de Agroindustria Rural la maestría busca Identificar oportunidades y generar estrategias de innovación y valorización en las agroindustrias rurales relacionadas con la producción y transformación de bienes ligados al territorio.

En desarrollo Territorial trabaja con el diagnóstico y propuestas para intervenir los territorios rurales a través de innovaciones y la puesta en valor de los recursos locales, mediante estrategias de desarrollo con una visión sustentable desde las perspectivas económica, cultural y ambiental

La maestría busca que los estudiantes de Turismo Agroalimentario generen estrategias de aprovechamiento recreativo de los sistemas agroalimentarios localizados, a través de mecanismos de diversificación productiva que permitan elevar las condiciones materiales de existencia en las comunidades rurales.

El programa está dirigido a profesionales de las áreas de ciencias agronómicas y biológicas, tecnología de alimentos, ciencias sociales, geografía, turismo, gestión ambiental y otras afines.

Más información

francois.boucher@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins