Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Experto mexicano visita España en el marco de una misión de cooperación técnica promovida por el IICA

Competitividad

Experto mexicano visita España en el marco de una misión de cooperación técnica promovida por el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Oficina Permanente para Europa del IICA coordinó reuniones con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de España, así como con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), entre otras instituciones.

Benjamín Figueroa

Madrid,  10 de septiembre de 2019 –. El doctor Benjamín Figueroa visitó España entre los días 9 y 10 de septiembre con objeto de recabar información y buenas prácticas agrícolas y ganaderas, concretamente en materia de manejo de ovinos y caprinos. La visita técnica se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México y la Oficina Permanente para Europa del IICA.

El Dr. Figueroa es Profesor Investigador Titular en el Colegio de Postgraduados de la San Luis Potosí y Zacatecas, centro desde el que coordina un proyecto de investigación en coordinación con la SADER. El objetivo del programa es mejorar el manejo de hatos y la cadena de valor del ovino y caprino en la región mexicana de San Luis, con especial énfasis en el cuidado del medio ambiente.

En el marco de su visita, el Profesor Figueroa ha mantenido distintas reuniones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, concretamente con las Subdirecciones de Productos Ganaderos; Sanidad Animal y Fomento Industrial. Estos encuentros sirvieron como base para explorar iniciativas españolas y europeas con cooperativas y otras formas de trabajo colectivo para la producción, industrialización y comercialización de productos y subproductos de estas especies (carne, leche, quesos, pieles, lana).

Asimismo, Figueroa visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) de España, donde tuvo lugar un encuentro con diversos profesionales e investigadores del centro con especialización en nutrición animal, reproducción y mejoramiento genético y sanidad animal, entre otras.

La misión finalizó con la visita a una explotación ovina innovadora en la provincia de Zamora, en Castilla y León (España). Esta visita se materializó con apoyo de la organización interprofesional del sector del ovino y caprino Interovic, con quien el Profesor Figueroa también tuvo oportunidad de mantener un encuentro.

 

Más información:

Soraya Villarroya

Coordinadora Oficina Permanente para Europa del IICA

Soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins