Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA fortalece su alianza con la Universidad Politécnica de Madrid

Gestión del conocimiento

IICA fortalece su alianza con la Universidad Politécnica de Madrid

Tiempo de lectura: 3 mins.

Madrid, 31 de julio de 2019.– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de promover acciones de cooperación técnica entre las dos instituciones, principalmente en lo que concierne a la realización de pasantías universitarias de estudiantes postgrado de la Universidad en las distintas Representaciones del IICA en América. Otro de los aspectos que recoge el convenio es la aplicación de las tecnologías y la innovación en la agricultura.

La Universidad Politécnica cuenta con distintos centros de investigación a través de los cuales se han definido pasantías universitarias en el IICA: Grupo Gesplan –con 20 años de experiencia en Proyectos y Planificación para el Desarrollo Rural Sostenible –; el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itd-UPM) o el  Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). Hasta la fecha han realizado pasantías un total de 9 estudiantes de la UPM procedentes de los diferentes centros mencionados.

La alianza con la Universidad Politécnica de Madrid se enmarca en uno de los objetivos contemplado por el Plan de Mediano Plazo 2018-2022 del IICA de promover la gestión del conocimiento en materia de agricultura y desarrollo rural en las Américas. Según el Director General del IICA, Manuel Otero, “hay amplias posibilidades de una relación productiva y sinérgica por las condiciones existentes. El IICA pone a disposición su sistema y presencia hemisférica y su capacidad en la construcción de puentes a través de becas y pasantías”.

Para la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros, Rector, declara que «esta alianza pone de manifiesto el interés y la voluntad de esta institución por realizar una investigación aplicada que sirva para solucionar los retos sociales y medioambientales de América Latina, colaborando entre expertos del IICA e investigadores del área agronómica de la UPM. Esta colaboración se alnea con el esfuerzo que está realizando la UPM en los retos que señala Naciones Unidas con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Más información sobre el Programa de Pasantías en el IICA:

https://www.iica.int/es/prensa/noticias/pasantias-universitarias-en-el-marco-del-programa-de-estancias-profesionales-del

 

 

Más información:

Soraya Villarroya

soraya.villarroya@iica.int

Coordinadora

Oficina Permanente para Europa del IICA

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins