Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ex Viceministro de Seguridad Alimentaria de Brasil, nuevo Representante del IICA en Argentina

Agricultura

Ex Viceministro de Seguridad Alimentaria de Brasil, nuevo Representante del IICA en Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ingeniero agrónomo Caio Rocha fue designado Representante en Argentina del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.

 

Buenos Aires, 16 de diciembre de 2019, (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, designó como nuevo Representante en Argentina del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural al ex Viceministro de Seguridad Alimentaria de Brasil, el ingeniero agrónomo Caio Rocha.

Al formalizar el nombramiento, Otero destacó la comprometida labor que Rocha ha desempeñado en el IICA como Coordinador Regional para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, cargo que ocupa desde el 2018.

“Sin duda será un gran apoyo para el fortalecimiento del sector en el país, es una excelente persona que se caracteriza por su experiencia, compromiso y buen diálogo”, destacó el Director General del IICA.

Caio Tibério Dornelles da Rocha es ingeniero agrónomo con una maestría en Gestión y Políticas Públicas.

Su carrera está marcada por la formulación y la ejecución de políticas públicas dirigidas a la agricultura familiar y su vinculación con los mercados, mediante proyectos innovadores en crédito rural y cooperativismo.

En su estado natal, Rio Grande do Sul, fue presidente de la Empresa de Asistencia Técnica de Extensión Rural (Emater) y luego Secretario de Agricultura.

A nivel federal fue Secretario Nacional de Política Agrícola y Secretario Nacional de Desarrollo Agrícola y Cooperativismo, cargos que desempeñó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA). También fue Secretario Nacional de Infraestructura, Desarrollo y Pesca y Secretario Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), hoy Ministerio de Ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria profesional en el sector público, Caio Rocha elaboró e implementó programas de apoyo a la agricultura familiar, varios de ellos enfocados en la concesión de crédito a este sector para la organización de la producción agrícola y la inclusión productiva rural con el objetivo de erradicar la pobreza en el campo.

También trabajó en la constitución de nuevas cooperativas y en el fortalecimiento del cooperativismo en Brasil, donde se destacó como Secretario Ejecutivo del Consejo Interministerial de Seguridad Alimentaria, siendo uno de los protagonistas del Plan Brasileño de Seguridad Alimentaria 2016 – 2019.

Es autor de libros y diversos artículos en temas de extensión rural y fue precursor en la elaboración del diseño de la Agencia Brasileña de Extensión Rural, priorizando la Agricultura Familiar.

 “Me siento muy honrado de estar en la Argentina, de tener la oportunidad de servir a este país tan importante y destacado en la agricultura mundial. Nos dedicaremos con mucho esfuerzo a producir resultados. El IICA está para actuar en la cooperación para el bienestar social en el medio rural, contribuyendo a perfeccionar modelos inclusivos de desarrollo rural vinculados a la Agricultura Familiar y el combate a la pobreza rural”, dijo Caio Rocha.

En la foto: Federico Ganduglia, exrepresentante encargado del IICA en la Argentina; Manuel Otero, Director General del IICA; y Caio Rocha, nuevo Representante del Instituto en este país.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Sonia Novello, especialista en Información y Comunicación

Sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins