Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Uruguay recibe reconocimiento por el compromiso con el medio ambiente

Agricultura

IICA Uruguay recibe reconocimiento por el compromiso con el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 mins.

La educación es la principal herramienta para construir una sociedad sensible y comprometida con el ambiente que habita. Es imprescindible aceptar que todos tenemos un importante papel que jugar en la creación de un futuro sostenible.
 

La Representación del IICA en Uruguay, que tiene una relación de casi 15 años con REPAPEL, recolectando y enviando residuos de papel, ingresó este año como patrocinador de la Escuela Especial N° 210 “Petrona Viera en el programa de reciclaje. REPAPEL es una organización civil dedicada a la educación ambiental para el desarrollo sustentable que, desde hace 15 años trabaja para construir redes que promuevan cambios sustantivos en los hábitos de consumo y descarte. En 2019 recolectó más de 600.000 kg de papel para reciclar, además de promover hábitos responsables de consumo y descarte a 30.000 niños, 8.000 adultos y 1.000 docentes, que se se han convertido en multiplicadores y agentes de cambio.

Luego de un nuevo año de trabajo en conjunto, se celebraron los logros alcanzados y el compromiso tanto de los participantes como de los centros educativos. Durante el 2019 se realizaron charlas con maestros, entregas de materiales para el acopio de papel, concursos, talleres de educación ambiental y devolución de útiles de papel 100% reciclados. 
 

Sensibilización, educación y formación son los pilares de un trabajo que busca generar soluciones concretas que apunta a mejorar la relación con el medio en que vivimos y la calidad de vida de los individuos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins