Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria

El Director General del IICA visitó Uruguay para presenciar la asunción del nuevo presidente

Agroindustria

El Director General del IICA visitó Uruguay para presenciar la asunción del nuevo presidente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Otero aprovechó la ocasión para reunirse con nuevas autoridades ministeriales

10 de marzo de 2020, Montevideo, Uruguay. El 1 de marzo de 2020 asumió en Uruguay el nuevo Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou. El Director General del IICA, Dr. Manuel Otero y el Gerente de la Unidad de Proyectos, el uruguayo Gabriel Rodríguez participaron de las actividades en cuestión.

 

En la Asamblea General el presidente del Senado, José Mujica, tomó la declaración de fidelidad  a Lacalle Pou. Tras su investidura partió hacia la Plaza Independencia donde los esperaba Tabaré Vázquez para realizar la ceremonia de traspaso de mando y posteriormente se trasladó hacia el Palacio Estévez, antigua sede del gobierno, para saludar a las delegaciones extranjeras que llegaron para su asunción. Fue allí donde Otero saludó al nuevo Presidente, a la primera dama Lorena Ponce De León y al Canciller Ernesto Talvi.

 

El día miércoles 4 de marzo, Gabriel Rodríguez y Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay, mantuvieron un muy fructífero encuentro con el nuevo Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte. 

 

Luego de una visita a Argentina para mantener reuniones con autoridades del gobierno, Otero regresó a Uruguay para cumplir con una nutrida agenda. En primer lugar se reunió con Irene Moreira, nueva Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y con Jorge Perini, Director Nacional de Vivienda.

 

Posteriormente, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay donde tuvo un encuentro con la Subsecretaria Carolina Ache Batlle, la Directora General de Asuntos Económicos Internacionales, Embajadora Victoria Francolino y el Director de Cooperación Internacional, Embajador Federico Peraza.

 

Cerrando su visita a Uruguay se reunió con el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins