Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Soledad Villamil se suma a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

Soledad Villamil se suma a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria del IICA propicia el reconocimiento y la jerarquización del trabajo de los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria en tiempos de Covid-19.

 

 

sole
Soledad Villamil  es una actriz y cantante argentina de cine y televisión. Ha ganado dos Premios Carlos Gardel y recibió el Premio Goya a la Mejor Nueva Actriz por la película, El secreto en sus ojos.

San José, 21 de abril de 2020 (IICA). – La actriz y cantante Soledad Villamil, una de las protagonistas de El secreto de sus ojos, la película de Juan José Campanella que hizo historia hace una década ganando el Oscar de la Academia de Hollywood al mejor filme de habla no inglesa, se sumó a la campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de toda la cadena alimentaria.

La campaña viene cosechando la adhesión de reconocidos artistas de todas las regiones de las Américas y fue lanzada para rendir un homenaje y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.

Lanzada esta semana por el IICA para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, la convocatoria está reuniendo el trabajo de reconocidos artistas que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

La contribución de Soledad Villamil ya puede verse y escucharse en el canal de Youtube del IICA, a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=XhzgX9s67sk

Conozca detalles de la campaña: https://iica.int/es/prensa/noticias/grandes-artistas-de-america-latina-y-el-caribe-se-unen-al-iica-para-reconocer-los .

Aquí el trabajo de León Gieco, otro de los artistas que se sumaron a la campaña del IICA: https://youtu.be/Jm9ztRwNRL8

Todos los artistas participan en esta campaña en forma generosa, siendo su ad-honorem. 

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS 

sole22

 

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins