Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA contribuye a las iniciativas de coordinación de la industria agroalimentaria de las América para enfrentar al Covid-19

Agronegocios

El IICA contribuye a las iniciativas de coordinación de la industria agroalimentaria de las América para enfrentar al Covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Grandes empresas dedicadas a la producción, procesamiento y comercialización de alimentos e innovación agropecuaria aceptaron la invitación del IICA para dialogar, virtualmente, sobre las acciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria en el hemisferio.

canaSan José, 21 de abril de 2020 (IICA). – Ejecutivos de la industria agroalimentaria con actuación global se reunieron por videoconferencia con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, para impulsar acciones en conjunto y establecer mecanismos de coordinación que permitan a América Latina y el Caribe superar los desafíos para la seguridad alimentaria que impone la pandemia de coronavirus.

Provenientes de las áreas de producción, comercialización e innovación agropecuaria, entre otras, los ejecutivos participaron de la convocatoria del IICA para formar parte del acompañamiento que el organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural brinda a los ministros de Agricultura de las Américas, que incluye la provisión de información relevante que respalden la toma de decisiones relacionadas con el abastecimiento de alimentos en sus países.

“Es el momento ideal para unir al continente y repensar los paradigmas de nuestra agricultura. El sector privado es clave para impulsar las decisiones basadas en ciencia, invertir en innovación y desarrollo, digitalizar el agro y afianzar la necesaria alianza entre agricultura y nutrición”, expresó en la videoconferencia Manuel Otero, Director General del IICA.

Los representantes de la industria expusieron los temas vinculados con la pandemia cuya atención han priorizado, como el apoyo y el mantenimiento de las cadenas de valor, el respaldo a los pequeños productores, la necesidad de mantener activos los canales de distribución y la protección de los trabajadores, entre otros.

“Frente a los desafíos que enfrenta la cadena agroalimentaria en esta crisis, es de suma importancia el liderazgo que muestra el IICA fomentando el dialogo público-privado en la búsqueda de soluciones conjuntas que garanticen el normal abastecimiento de alimentos a la población”, comentó el Vicepresidente Global de Asuntos Públicos de Danone, Facundo Etchebehere.

En tanto, Lloyd Day, Subdirector General del IICA, indicó que «necesitamos trabajar junto al sector privado para asegurar que la cadena de valor agroalimentaria funcione eficientemente para llevar alimentos a toda la población. Estamos asistiendo a una gran transformación en el sector y debemos aprovecharla para producir en forma más sostenible, objetivo para el que serán fundamentales las innovaciones desde el ámbito privado».

Representantes de la industria agroalimentaria que participaron del diálogo virtual pusieron énfasis en que pasada la pandemia será urgente planificar la recuperación de todo el sector, en coordinación con las autoridades y con especial atención a la protección de la biodiversidad, la producción sostenible y el uso de la tecnología.

En este sentido, destacaron, el trabajo en equipo con el sector público sería clave para que los productores tengan acceso a las herramientas tecnológicas que permitan reforzar la seguridad alimentaria en cada nación.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins