Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El empresario Gustavo Grobocopatel se suma como músico al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

El empresario Gustavo Grobocopatel se suma como músico al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Integrante de un grupo de folclore argentino, el reconocido empresario del sector agropecuario Gustavo Grobocopatel se unió a la campaña del IICA para intensificar la consideración política y social hacia quienes aseguran el abastecimiento de alimentos en tiempos de Covid-19.

Tavo

San José, 6 de mayo de 2020 (IICA) – El empresario agropecuario Gustavo Grobocopatel, también integrante de un grupo de folclore argentino, se unió a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria que con su esfuerzo garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas en medio de la pandemia de Covid-19.

Pese a que la veta artística es la menos conocida del empresario, Grobocopatel tiene más de 30 años de formación en canto lírico e integra el trío folclórico Cruz del Sur.

La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Con la campaña, el IICA busca contribuir a intensificar la consideración política y social hacia quienes mantienen funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra, que sustentan el abastecimiento de alimentos en un momento en que la pandemia del Covid-19 desafía al mundo.

Gustavo Santaolalla, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Ana Prada y Pata Kramer son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña lanzada por el IICA.

 

 

 

 

Aquí la contribución de Gustavo Grobocopatel: 

Aquí el concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña, apoyada y difundida en plataformas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social, Plan Argentina contra el Hambre, Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y Fondo Nacional de las Artes: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional, IICA

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins