Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Presidentes de las comisiones parlamentarias de agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay debaten desafíos ante el Covid-19

Agricultura

Presidentes de las comisiones parlamentarias de agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay debaten desafíos ante el Covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los Presidentes de las Comisiones de Agricultura de las Cámaras de Diputados y los Senados de los Parlamentos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay se reunieron en un foro virtual para debatir experiencias y propuestas para el sector en el contexto del covid-19.

El debate fue conducido por el diputado brasileño Alceu Moreira, presidente del Frente Parlamentario de la Agropecuaria (FPA), y por el Director General del IICA, Manuel Otero.
El debate fue organizado por el Frente Parlamentario de la Agropecuaria (FPA) y el IICA. Fue conducido por el diputado brasileño Alceu Moreira, presidente del FPA, y por el Director General del organismo internacional especializado en agricultura, Manuel Otero.

Buenos Aires, 11 de mayo de 2020 (IICA). Los Presidentes de las Comisiones de Agricultura de las Cámaras de Diputados y de Senadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay intercambiaron información y experiencias en el contexto del combate al Covid-19, en un encuentro virtual convocado por el Frente Parlamentario de la Agropecuaria de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los parlamentarios debatieron alternativas para asegurar el abastecimiento y la protección a los productores rurales en la post pandemia y compartieron escenarios en cada uno de los países de la región, en una oportunidad para robustecer aún más la acción parlamentaria, para que, desde el ámbito legislativo, se puedan considerar propuestas alternativas y opciones de políticas públicas.

El debate fue conducido por el diputado brasileño Alceu Moreira, presidente del Frente Parlamentario de la Agropecuaria (FPA), y por el Director General del IICA, Manuel Otero.

Seguros más accesibles para el sector, iniciativas hídricas para enfrentar problemas de sequía y la imagen del sector, fueron otros de los temas abordados. Los legisladores plantearon la necesidad de realizar reuniones frecuentes para tratar estos temas comunes a la región.

Uno de los denominadores comunes de las exposiciones fue la importancia del papel de los parlamentos en la coyuntura actual y el futuro posterior al Covid-19, que exigirá eficiencia en la implementación de políticas públicas y de las instituciones que ofrecen y reciben acciones de cooperación técnica.

Otros temas abordados fueron apoyo a los agricultores, reducción de costos, logística, circulación y comercio de productos agropecuarios, y políticas en apoyo a la agricultura familiar y el desarrollo rural.

El Director General del IICA, en tanto, compartió información sobre las numerosas actividades que el organismo se encuentra desarrollando y resaltó la importancia dada por los ministros de la región al fortalecimiento del comercio intrarregional, el abastecimiento a los mercados, la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, prioridades durante y post pandemia.

Participantes

Por parte del IICA participaron en la conferencia Manuel Otero, Director General y Caio Rocha, Representante de IICA en la Argentina y Coordinador para la Región Sur.

Los senadores y diputados presentes fueron:

Argentina: José Arnaldo Ruiz Aragón, de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación y Adolfo Rodríguez Saá, de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación.

Paraguay: Colym Gregório Soroka Benitez, de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados y Zulma Ramona Gómez Cáceres, de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural de la Cámara de Senadores.

Uruguay: Luis Alfredo Fratti, de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes de Uruguay.

Chile: Jorge Sabag Villalobos, de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados y Juan Castro Prieto, de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación.

Brasil: Soraya Thronicke, de la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado Federal.

Bolivia: Rose Marie Sandoval Farfán, de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins