Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Ante la emergencia del COVID-19, El IICA prioriza sus esfuerzos en apoyar la seguridad alimentaria del país.

Seguridad alimentaria y nutricional

Ante la emergencia del COVID-19, El IICA prioriza sus esfuerzos en apoyar la seguridad alimentaria del país.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-  centra sus esfuerzos en apoyar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola ante la emergencia por el COVID-19, garantizando mayor producción y así la disponibilidad de algunos productos agrícolas.

8 mil minitubérculos de semilla básica de ICTA Palestina e ICTA 6014 a productores miembros de la ASOCUCH (Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes) con sede en Huehuetenango.

 

Guatemala, 12 de mayo de 2020 (IICA). Guatemala tiene la tasa de desnutrición crónica más alta de América Latina y es el sexto país a nivel mundial con peores índices de mal nutrición.

La llegada de la pandemia vino a repercutir en falta de ingresos en las familias, por tanto, falta de recursos para la producción agrícola, esto ha contribuido a empeorar la situación.

En respuesta a ello, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-  centra sus esfuerzos en apoyar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola ante la emergencia por el COVID-19, garantizando mayor producción y así la disponibilidad de algunos productos agrícolas.

Con el fin de apoyar la seguridad alimentaria de nuestro país, se inicia un proceso de difusión masiva de las nuevas variedades de papa. Se han entregado 8 mil minitubérculos de semilla básica de ICTA Palestina e ICTA 6014 a productores miembros de la ASOCUCH (Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes) con sede en Huehuetenango.

En San Marcos se entregaron 10 quintales de semilla certificada de la variedad ICTA Palestina y 10 quintales de la variedad ICTA 6014.

La variedad ICTA 6014 con piel roja y pulpa crema tiene buen potencial de rendimiento y alto nivel de resistencia a nematodos del quiste; y la variedad ICTA Palestina con piel crema clara y pulpa blanca tiene buen potencial de rendimiento y es una variedad adecuada para la fritura, ya que los bastones presentan consistencia y la cantidad de aceite utilizada durante la fritura es menor.

La entrega de semillas forma parte de las actividades contempladas en los proyectos de validación de tecnología de la cadena de papa que están establecidos en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango.

En esta cadena se ejecutan más de 18 proyectos de investigación y validación de tecnologías de manera consorciada, que son liderados por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA-, con la participación de docentes de los Centros Universitarios del CUNOC y CUSAM.

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- se ejecuta bajo el Convenio de Cooperación Técnica y Administrativa 11-2015 suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins