Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La Unión Europea y el IICA coordinan acciones de prevención en el sector agroalimentario ante la COVID-19

La Unión Europea y el IICA coordinan acciones de prevención en el sector agroalimentario ante la COVID-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea han impulsado una serie de medidas preventivas para dar una respuesta coordinada a la emergencia sanitaria, cuyos efectos socioeconómicos en la región de América Latina y el Caribe (ALC) y, en concreto, en el sector agropecuario, presentan retos de enorme complejidad. Las medidas implementadas se caracterizan por su enfoque innovador, basado en el aprovechamiento de las tecnologías de información.

 

Acompañamiento técnico vía Whatsapp para productores de café en Centroamérica

 

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) implementó una estrategia para brindar acompañamiento técnico virtual a las familias productoras de café con información sobre medidas preventivas para salvaguardar su salud y prevenir el deterioro de los sistemas de producción. Desde abril, las recomendaciones se comparten a través de listas de difusión vía WhatsApp, herramienta a la cual tienen acceso al menos un 80% de las familias que trabajan directamente con el PROCAGICA. La estrategia ha permitido facilitar una constante interacción de técnicos con los productores de 191 organizaciones.

 

Modelo de producción diversificada para crear Banco de Alimentos dirigido a comunidades de Costa Rica

 

La UE, el IICA y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) reforzaron su alianza para apoyar la seguridad alimentaria en comunidades de Turrialba y Vázquez de Coronado, en Costa Rica, mediante la creación de un banco de alimentos. Se utilizarán modelos de producción agroforestal diversificados que garanticen la producción de alimentos de calidad durante todo el año, a la vez estas parcelas jugarán un rol importante para la capacitación virtual de miles de productores en el uso de innovaciones que mejoren la resiliencia y la producción sostenible.

 

Sistema de Abastecimiento Agroalimentario Regional para la Seguridad Alimentaria (SAAR)

 

La UE y el IICA desarrollan una nueva herramienta digital para el abastecimiento de alimentos en Centroamérica, de uso exclusivo de los ministerios y secretarías de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La aplicación permitirá a las autoridades agrícolas compartir y conocer información en tiempo real sobre excedentes o escasez en los países de productos como granos básicos, frutas, hortalizas, carnes, lácteos y otros, y así fomentar el comercio intrarregional e impulsar el abastecimiento y la disponibilidad de alimentos.

               

App con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

 

La UE y el IICA desarrollaron una aplicación móvil que brinda recomendaciones y medidas preventivas para fortalecer la bioseguridad de la cadena agroalimentaria en los países de las Américas. La iniciativa se implementa a través del Proyecto AGRO-INNOVA y se dirige a productores y trabajadores agropecuarios en campo, distribución, transporte, operación en agroindustrias, centros de acopio, mercados mayoristas y ferias locales. Descargue la app escaneando el código QR a la izquierda.

Compartir

Noticias relacionadas

Catamarca y Posadas, Argentina

julio 10, 2025

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Junto a jóvenes y docentes del norte de la Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está participando en las reuniones regionales del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional, que reúnen a 1.600 participantes en representación de 530 escuelas agrotécnicas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 9, 2025

En el marco de la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, se exhibió la exposición itinerante de IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo reunió durante cuatro días a líderes de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de las Naciones Unidas en Sevilla, España.

Tiempo de lectura: 3mins