Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La Unión Europea y el IICA coordinan acciones de prevención en el sector agroalimentario ante la COVID-19

La Unión Europea y el IICA coordinan acciones de prevención en el sector agroalimentario ante la COVID-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea han impulsado una serie de medidas preventivas para dar una respuesta coordinada a la emergencia sanitaria, cuyos efectos socioeconómicos en la región de América Latina y el Caribe (ALC) y, en concreto, en el sector agropecuario, presentan retos de enorme complejidad. Las medidas implementadas se caracterizan por su enfoque innovador, basado en el aprovechamiento de las tecnologías de información.

 

Acompañamiento técnico vía Whatsapp para productores de café en Centroamérica

 

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) implementó una estrategia para brindar acompañamiento técnico virtual a las familias productoras de café con información sobre medidas preventivas para salvaguardar su salud y prevenir el deterioro de los sistemas de producción. Desde abril, las recomendaciones se comparten a través de listas de difusión vía WhatsApp, herramienta a la cual tienen acceso al menos un 80% de las familias que trabajan directamente con el PROCAGICA. La estrategia ha permitido facilitar una constante interacción de técnicos con los productores de 191 organizaciones.

 

Modelo de producción diversificada para crear Banco de Alimentos dirigido a comunidades de Costa Rica

 

La UE, el IICA y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) reforzaron su alianza para apoyar la seguridad alimentaria en comunidades de Turrialba y Vázquez de Coronado, en Costa Rica, mediante la creación de un banco de alimentos. Se utilizarán modelos de producción agroforestal diversificados que garanticen la producción de alimentos de calidad durante todo el año, a la vez estas parcelas jugarán un rol importante para la capacitación virtual de miles de productores en el uso de innovaciones que mejoren la resiliencia y la producción sostenible.

 

Sistema de Abastecimiento Agroalimentario Regional para la Seguridad Alimentaria (SAAR)

 

La UE y el IICA desarrollan una nueva herramienta digital para el abastecimiento de alimentos en Centroamérica, de uso exclusivo de los ministerios y secretarías de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La aplicación permitirá a las autoridades agrícolas compartir y conocer información en tiempo real sobre excedentes o escasez en los países de productos como granos básicos, frutas, hortalizas, carnes, lácteos y otros, y así fomentar el comercio intrarregional e impulsar el abastecimiento y la disponibilidad de alimentos.

               

App con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

 

La UE y el IICA desarrollaron una aplicación móvil que brinda recomendaciones y medidas preventivas para fortalecer la bioseguridad de la cadena agroalimentaria en los países de las Américas. La iniciativa se implementa a través del Proyecto AGRO-INNOVA y se dirige a productores y trabajadores agropecuarios en campo, distribución, transporte, operación en agroindustrias, centros de acopio, mercados mayoristas y ferias locales. Descargue la app escaneando el código QR a la izquierda.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins