Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y ALADI lanzan ciclo de conferencias para capacitar a PYMES agrícolas que deseen exportar

Agricultura

IICA y ALADI lanzan ciclo de conferencias para capacitar a PYMES agrícolas que deseen exportar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del segundo año en que se realizan estos seminarios que pretenden apoyar la internacionalización de las empresas, un desafío aún más relevente en el actual contexto de pandemia.

citricos

 

Montevideo, 28 de mayo de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) iniciaron un nuevo ciclo de conferencias para capacitar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agrícola, luego del éxito alcanzado en 2019.

El primer webinar (ABC del exportador) tuvo como expositor a Daniel Rodríguez, gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, quien se centró en las etapas necesarias para la exportación exitosa de un producto: definir el negocio, conocer sus capacidades, seleccionar y conocer el mercado, desarrollar la estrategia, negociar con el cliente y, finalmente, iniciar la relación comercial.

150 personas asistieron a la charla virtual desde Argentina, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay.

“En este contexto particular en el que estamos viviendo, producto de la pandemia, en el cual la capacitación a distancia juega un papel determinante para acceder a información, nos complace iniciar el segundo año de las videoconferencias con ALADI y reforzar nuestro compromiso de apoyar al sector agropecuario ante los nuevos desafíos”, valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES. La próxima se realizará el día 25 de junio, con temas relacionados a las condiciones de acceso a mercados y el Sistema de Informaciones de Comercio Exterior (SICOEX) de la ALADI.

 

Más información:

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay

alejandra.sarquis@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins