Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Programa especial de TV con más de 20 artistas de América Latina y el Caribe homenajea a los trabajadores del campo en tiempos de covid-19

Agricultura

Programa especial de TV con más de 20 artistas de América Latina y el Caribe homenajea a los trabajadores del campo en tiempos de covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y Canal Rural de Brasil, con apoyo de AgrotendenciaTV, Canal Rural de Argentina y Canal UCR de Costa Rica, se unen para homenajear a quienes garantizan el abastecimiento de alimentos.

Adriana Calcanhotto, Roberta Sá, Mart’nália, Gilberto Gil, Carlinhos Brown, Soledad Villamil, Gustavo Santaolalla y León Gieco, así como Guadalupe Urbina, Lila Downs, Luis Enrique Mejía Godoy y Nano Stern son algunos de los grandes nombres que componen la programación artística del evento.

San José, 17 de junio de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Canal Rural de Brasil, con apoyo del Canal Rural de Argentina, AgrotendenciaTV y el Canal UCR de Costa Rica, anuncian la transmisión especial del programa “Alimento para Todos”, una plataforma destinada a levantar la bandera de la seguridad alimentaria y nutricional, y valorizar la educación y la seguridad de los productores rurales y los profesionales de la industria de alimentos en América Latina y el Caribe.

Con la estructura y la producción de súper evento en vivo, la primera edición del programa contará con la participación de más de 20 artistas de todas las regiones de las Américas, en presentaciones musicales exclusivas.

El objetivo del proyecto es apoyar la valorización de esos trabajadores y proveer informaciones y medidas de prevención contra el COVID-19. También forman parte del programa la emisión de mensajes sobre seguridad alimentaria y abastecimiento a través de la cooperación entre países, en una acción histórica para el continente americano.

Adriana Calcanhotto, Roberta Sá, Mart’nália, Gilberto Gil, Carlinhos Brown, Soledad Villamil, Gustavo Santaolalla y León Gieco, así como Guadalupe Urbina, Lila Downs, Luis Enrique Mejía Godoy y Nano Stern son algunos de los grandes nombres que componen la programación artística del evento.

“América Latina y el Caribe poseen un enorme contingente de trabajadores que producen sin parar para alimentar personas en todo el mundo. En este momento tan difícil, es importante reconocer el esfuerzo de quienes trabajan y se arriesgan para producir, transportar y comercializar, garantizando que los alimentos lleguen a la población”, resaltó el Director General del IICA, Manuel Otero.

La expectativa es que la unión del IICA con las emisoras de TV, en alianza con las empresas Seara, Bayer, PicPay y Croplife, reúna más de 50 millones de personas en América Latina.

“Esta movilización histórica de los principales canales especializados para el sector agropecuario de América Latina mostrará a toda la región la fuerza y la importancia que tiene la producción de alimentos. Además de homenajear a los héroes del campo, vamos a llamar la atención de todos para que puedan seguir produciendo, pero con seguridad y salud”, dijo Júlio Cargnino, presidente del Canal Rural de Brasil.

En Brasil, los espectadores podrán contribuir con la causa a través de donaciones utilizando la aplicación Pic Pay, una manera segura y práctica, y los recursos recaudados serán destinados a la compra de equipos de seguridad, como guantes, botas, barbijos (mascarillas) y alcohol en gel para productores rurales de pequeñas comunidades rurales de la Región Nordeste brasileña.

Programa especial “Alimento para todos”

Sábado 20 de junio.

En Brasil

Transmisión:

Canal Rural – por los canales 185 E 685 de NET, 164 de SKY, 185 de Claro TV, por las operadoras NEO TV, por la parabólica (banda C) o en tiempo real por Internet, en el sitio www.canalrural.com.br, Youtube, redes sociales de los participantes y por el Canal 500 de NET e Claro.

¿Cómo donar?

Con el código QR por el aplicativo PIC-Pay y también durante la transmisión del programa en su hotsite 

QR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins