Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de Guatemala, 25 de junio de 2020 (IICA)

Hoy se llevó a cabo la firma del acuerdo de cooperación entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Catholic Relief Service –CRS-. La suscripción de dicho acuerdo formaliza una serie de acciones estratégicas de cooperación entre IICA y CRS, a partir de comprender que es mediante la colaboración y articulación que pueden lograrse mejores resultados.

La colaboración entre ambas instituciones inicia con el impulso de apuestas estratégicas para el territorio Ch’orti’ por el desarrollo rural integral en el corredor seco guatemalteco, mediante el apoyo al proceso de diseño del plan estratégico del territorio Ch’orti’ y posteriormente la instauración de una mesa de cooperantes con la finalidad de compartir información y articular esfuerzos tanto técnicos como financieros, apuesta a la cual se suma la Agencia Andaluza de Cooperación y Ayuda en Acción, como parte del equipo impulsor.

En palabras de María Febres, representante del IICA en Guatemala “ha sido el trabajo con Anacafé, en donde cada una de las instituciones veníamos trabajando, apoyando a Anacafé pero si tenemos un mismo usuario de los servicios de cooperación, por qué no nos juntamos y trabajamos juntos. Es así como, no solo nos unimos con CRS sino también Counterpart, tres instituciones donde coordinamos para llegar en mejores condiciones y buscar un mejor impacto”

Por su parte Paul Townsend de CRS indicó que “es mediante el trabajo coordinado y con visión estratégica, de forma conjunta, que podemos obtener mejores resultados. El hecho de que nuestras agencias trabajen juntas, y ojalá se unan otras, suma de una manera positiva a alcanzar objetivos comunes y a mejorar las condiciones de vida de las personas que atendemos», destacó el ejemplo de fortalecimiento institucional con Anacafé para “la atención a pequeños productores en café; la elaboración conjunta de un plan de Desarrollo Territorial para el área Copán Chortí y la promoción de la extensión rural como mecanismo para atender a más pequeños productores»

En el acto estuvieron representadas otras instituciones como Counterpart y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con su departamento de comunicación, Mejorha y Anacafé, además de los equipos de IICA y CRS.

Mayor información: maria.febres@iica.int

Representantes de IICA y CRS

 

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins