Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Jazzistas chilenos se sumaron al homenaje musical del IICA a trabajadores de la cadena alimentaria

Cadenas agrícolas

Jazzistas chilenos se sumaron al homenaje musical del IICA a trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ernesto Holman Trio y Nicolás vera se sumaron a la campaña del IICA que busca incrementar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de covid-19.

jazzistas chilenos

 

El Jazz también se suma para agradecer al agro, desde Chile, Ernesto Holman trio y el guitarrista Nicolás Vera, se unieron a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, que con su esfuerzo garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas en medio de la pandemia de Covid-19.

Ernesto Holman junto a Gustavo Cerqueiras en el piano y Josué Villalobos en la batería Liderada por el bajista Ernesto Holman, exploran diversos tipos Jazz, Rock, Fusión latinoamericana, Fusión étnica, utilizando los instrumentos más naturales de la fusión: pianos eléctricos y teclados, bajos de seis cuerdas, y batería y percusiones, lo que lo encaminó a expandir el sonido de su obra de inspiración mapuche, en una estética llamada «etnojazz».

Muy cercano a la tierra, a las raíces, las tradiciones, ha llevado su música a escenarios como el Festival internacional de Jazz en Montreal Canadá y el Lincoln Center en Nueva York.

Por su parte Nicolás Vera, guitarrista, compositor con más de 15 años formando parte de la escena del jazz en Chile, se unió a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer a quienes trabajan en la cadena alimentaria, que con su trabajo garantizan que los alimentos sigan llegando a las mesas de los países de las Américas, en medio de la pandemia de covid-19.

Vera ha editado más de 15 discos durante su carrera y es uno de los fundadores del sello Discos Pendiente, el cual contribuye a generar una nueva plataforma de gestión y difusión para el jazz, a través de un importante catálogo de discos y la realización de distintos festivales de jazz, con intercambios entre músicos nacionales e internacionales. También desde la docencia en escuelas especializadas como Experimento Jazz y la Escuela Superior de Jazz.

Ha recorrido los principales escenarios del mundo con su obra, entre los más conocidos clubes de

Con su adhesión a la campaña del IICA, estos exponentes del jazz chileno, se suman al trabajo de reconocidos artistas de diversos países de las Américas, que desinteresadamente participan en el denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Con estas nuevas incorporaciones, se llegó a cerca de 100 artistas musicales (solistas o grupos) de varios países del hemisferio que se sumaron desinteresadamente al HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS, convocado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

 

Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Los Folkloristas, Nano Stern, Ana Prada & Pata Kramer, Adrián Goizueta, Larbanois & Carrero y Kiko Veneno son algunos de los artistas que colaboraron desinteresada y generosamente con la campaña.

 

Aquí, las contribuciones de los músicos de Chile

 

{«preview_thumbnail»:»/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/hQodHoaJYRk.jpg?itok=fq4aSeig»,»video_url»:»https://www.youtube.com/watch?v=hQodHoaJYRk»,»settings»:{«responsive»:0,»width»:»854″,»height»:»480″,»autoplay»:1},»settings_summary»:[«Embedded Video (854×480, autoplaying).»]}

Nicolás Vera

 

 

{«preview_thumbnail»:»/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/UrrfbEdQauE.jpg?itok=yHw5YN0k»,»video_url»:»https://www.youtube.com/watch?v=UrrfbEdQauE»,»settings»:{«responsive»:0,»width»:»854″,»height»:»480″,»autoplay»:1},»settings_summary»:[«Embedded Video (854×480, autoplaying).»]}

Ernesto Holman Trío

En varios países, diversas organizaciones también se unieron al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje fue apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

 

En Brasil se tuvo el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

 

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube. También está disponible el programa Alimento para todos, producido por Canal Rural Brasil y emitido el 20 de junio por ese canal, Agrotendencia TV, Canal Rural de Argentina, Canal UCR de Costa Rica y Clarín Rural de Argentina para toda América Latina y el Caribe.

 

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSAMESA

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.

Comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins