Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Comité de Agricultura de la OMC analiza seguros, paquetes de estímulos y medidas sobre comercio agrícola

Mercados agropecuarios

Comité de Agricultura de la OMC analiza seguros, paquetes de estímulos y medidas sobre comercio agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Reunión es organizada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para discutir respuestas al covid-19 y otras temáticas

OMC2020

San José, 30 de julio de 2020 (IICA). – Seguros agrícolas, regímenes de importación y paquetes de estímulos para hacer frente al coronavirus, fueron algunas de las temáticas que se discutieron en la 93ra. reunión ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participa como organización observadora.

La reunión se realizó de manera virtual el 28 de julio y contó con la participación de delegaciones de 164 países miembros de la OMC, de los cuales 33 naciones forman parte del IICA.

Además de realizar preguntas y respuestas sobre las medidas típicas que los países aplican al comercio agrícola (subsidios, aranceles, créditos a la exportación, entre otros), se discutieron restricciones y flexibilizaciones al comercio que están tomando para atender los efectos de la Covid-19, la seguridad alimentaria y el intercambio de productos.

Al participar en la reunión, el IICA fortalece la alianza que tiene con la OMC y obtiene información para apoyar a los países de las Américas en el cumplimiento de sus compromisos en el sistema multilateral para la transparencia, la previsibilidad y el libre flujo del comercio de bienes agrícolas y alimentos.

Temas en discusión

Los países se refirieron a consultas de otros miembros con respecto a programas de seguros, fondo de estabilización de precios del café y azúcar, nueva clase de ingredientes para productos lácteos, políticas de venta de vinos, revisión del sistema de contingentes arancelarios y paquetes de ayuda a la agricultura, entre otros.

Las preguntas y las respuestas permitieron a los países conocer en detalle las medidas establecidas a la agricultura que pueden afectar a los mercados y exacerbar sus efectos en el contexto actual de pandemia.

Los países dieron a conocer sus preocupaciones con respecto a las restricciones que se están aplicando al comercio como respuesta al Covid-19, ya que podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional y desacelerarían el proceso de recuperación económica.

Destacaron además el papel de la OMC y la cooperación con otros organismos como el IICA para apoyar la información y la difusión de las medidas que afectan al comercio agrícola, especialmente ante la crisis actual, que provoca cambios repentinos para las empresas agrícolas.

“El gran desafío para los países de las Américas es dar seguimiento a las acciones de cooperación técnica de sus socios de todo el mundo, promover la facilitación del comercio y la eliminación de barreras injustificadas o desproporcionadas”, explicó Adriana Campos, especialista en comercio del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA.

La próxima reunión convocada por la OMC para continuar analizando estos temas se llevará a cabo el 22 y 23 de setiembre, y durante la sesión el IICA presentará a los países miembros los resultados de un estudio realizado sobre cooperación técnica para la transparencia de medidas y la participación en el sistema multilateral de comercio.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins