Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Profesionales de la región de oriente con conocimientos para desarrollar proyectos de validación de tecnología agropecuaria

Cadenas agrícolas

Profesionales de la región de oriente con conocimientos para desarrollar proyectos de validación de tecnología agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por medio del Programa (CRIA) desarrolló el Curso para la elaboración y ejecución de proyectos de validación de tecnología agropecuaria durante los días 4 y 5 de agosto.

Sistema tecnológico del ICTA, fue el tema principal del curso
Sistema tecnológico del ICTA, fue el tema principal del curso

Guatemala 05 de agosto de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por medio del Programa (CRIA) desarrolló el Curso para la elaboración y ejecución de proyectos de validación de tecnología agropecuaria durante los días 4 y 5 de agosto, esto en coordinación con MAGA y con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

Se capacitaron a 35 profesionales entre los que se encuentran extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Zacapa y Chiquimula, docentes e investigadores del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), Centro Universitario de Oriente (CUNORI) y del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) Oriente.  La capacitación fue realizada por especialistas en la elaboración, desarrollo y evaluación de proyectos de validación de tecnología todos profesionales del ICTA.

La validación de una o varias tecnologías permite confirmar en campo de los productores agropecuarios su beneficio. Las tecnologías validadas se convierten en opciones que tienen los productores agropecuarios para incrementar el rendimiento de sus cultivos, reducir costos de producción y/ o agregar valor al producto lo que se traduce en la mejora de sus ingresos económicos.

Más información:

 

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins