Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Profesionales con conocimientos para desarrollar proyectos de validación de tecnología agropecuaria en campos de productores

Cadenas agrícolas

Profesionales con conocimientos para desarrollar proyectos de validación de tecnología agropecuaria en campos de productores

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se fortalecieron conocimientos de docentes, investigadores, técnicos y extensionistas, representantes de distintas instituciones.

El Ingeniero Julio Franco, comparte sus experiencias con validaciones de maíz y frijol.
<strong><em>El Ingeniero Julio Franco comparte sus experiencias con validaciones de maíz y frijol</em></strong>

Guatemala 19 de agosto de 2020 (IICA). Se ha concluido el Curso para la Elaboración y Ejecución de proyectos de validación de tecnología agropecuaria para las regiones del occidente, oriente y norte.

Se fortalecieron los conocimientos de 134 docentes, investigadores, técnicos y extensionistas representantes de los Centros Universitarios del CUNOC, CUNOROC, CUSAM, CUNOR, ITMES, CUNZAC, CUNORI, MAGA VISAR sede Quetzaltenango, MAGA Extensión sedes de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Zacapa, Chiquimula, Alta Verapaz y Quiché, AGEXPORT, Programa MOSCAMED, AGROEXPERTOS, HEIFER, EFA y de los Centros Experimentales del ICTA CIALO, ICTA CIOR, ICTA CINOR e ICTA CISUR.

El curso impartido por expertos ha permitido a los participantes disponer de información y conocimiento sobre el Sistema Tecnológico que usa el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) para el desarrollo de tecnologías (variedades, híbridos, prácticas de manejo agronómico) y en la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos de validación de tecnología agropecuaria.

La validación de una o varias tecnologías permite confirmar en campo de los productores agropecuarios su beneficio. Las tecnologías validadas se convierten en opciones que tienen los productores agropecuarios para incrementar el rendimiento de sus cultivos, reducir costos de producción y/o agregar valor al producto lo que se traduce en la mejora de sus ingresos económicos.

En el marco del Programa CRIA se han logrado validar 42 tecnologías para las cadenas de maíz, frijol, papa, tomate, loroco, aguacate, miel, cardamomo, chile cahabonero y ovinos, todas con potencial de incrementar el rendimiento, reducir costos y/o agregar valor.

Estas actividades se realizan en el marco del Programa CRIA del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con MAGA con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 

Más información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins