Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Comercio

Cuarto webinar de IICA y ALADI se enfocó en capacitación sobre contrataciones internacionales

Agricultura Agronegocios Comercio

Cuarto webinar de IICA y ALADI se enfocó en capacitación sobre contrataciones internacionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Contratos, terminología usada en comercio internacional y la importancia de otros documentos contractuales fueron algunos de los temas expuestos.

La charla virtual contó con un centenar de participantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay

Montevideo, 28 de agosto de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), realizaron un webinar sobre Contrataciones internacionales, el cuarto de una serie de eventos virtuales parte del ciclo “Capacitación para la internalización de PYMES agrícolas 2020”.

El ciclo está destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola que quieran dar el salto a la exportación de sus productos.

La charla virtual contó con un centenar de participantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay.

Luis Clemente Ventura, consultor del IICA y abogado, fue el encargado de llevar adelante el webinar y el contenido se centró en aspectos de los contratos, como la terminología usada en un contrato en comercio internacional, los contratos más usuales y la importancia de otros documentos contractuales.

“Continuamos dotando de herramientas a referentes de distintas PYMES agrícolas de las Américas para que crezcan y mejoren en su negocio. En este caso, en aspectos muy importantes que tienen que ver con lo contractual en comercio internacional y la importancia de la documentación en los procesos operativos” aseguró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES.

La próxima se realizará el día 24 de setiembre y estará enfocada en la participación en ferias y rondas de negocios.

Más información:
Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay. 
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins