Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Innovación Digital a través de plataforma móvil será implementada para comercializar productos del Agro

Agricultura familiar

Innovación Digital a través de plataforma móvil será implementada para comercializar productos del Agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Asunción, 02 de septiembre (IICA). Productores agrícolas tendrán la oportunidad de contar con una plataforma digital que les facilitará el comercio de sus productos gracias a la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría Técnica de Planificación, del Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Desarrollo Social y la cooperación técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA. 

 

Esto dará un gran impulso a la agricultura familiar al sumar el servicio de comercialización virtual para los productos agrícolas. El nuevo componente de comercio se presentará en una única plataforma móvil, integrando a la plataforma de “AgroAyuda” del MAG con el diseño elaborado por la STP de su plataforma “Agroñemu”.  

 

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Santiago Bertoni, enfatizó que desde su gestión se dará prioridad a fortalecer la asistencia técnica y comercial a productores frutihortícolas. En este sentido, dijo “con la actualización de la aplicación móvil, se estará brindando, una herramienta relevante que facilitará a los productores la comercialización de sus productos. La articulación eficiente entre todos los sectores involucrados del Gobierno, permitirá aunar esfuerzos y un mejor aprovechamiento de este servicio virtual”. 

 

El Dr. Ricardo Orellana representante de IICA en Paraguay, mencionó que la plataforma permitirá la transferencia de tecnologías y ampliar la cobertura de la asistencia técnica sin necesidad de ir hasta los productores de manera presencial, más ahora con la pandemia. En cuanto a los beneficios de la aplicación, indicó “los productores tendrán la oportunidad de comunicarse con técnicos especialistas de las diversas áreas que componen el sistema, realizar consultas y obtener soluciones. Además, se podrá conectar a los consumidores con la oferta productiva, determinar en qué sitios, grupos o cooperativas tienen esa producción y el tipo de consumidores o mercados que solicitan dicho producto”. 

 

La Plataforma también servirá para crear una red de productores que ofrecen ciertos productos de la agricultura familiar y definir procedimientos de buenas prácticas agrícolas para estandarizar una producción sana, sustentable, amigable con el ambiente y además que sea rentable. Esto va permitir monitorear el rendimiento de los productores en forma individual, su nivel de producción, cantidad y calidad de sus productos. La plataforma tiende a ser una red de comunicación integrada por productores, consumidores, intermediarios, técnicos especialistas del sistema, proveedores de servicios y de insumos, relacionados a la producción de alimentos. 

 

Con esta innovación tecnológica la información sobre la producción de la agricultura familiar será sistematizada, socializada y estará a disposición de compradores y consumidores en tiempo real y de forma oportuna. 

 

Para más información contactar a iica.py@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins