Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mecanismos de promoción comercial, qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios y las recomendaciones para participar fueron algunos de los temas expuestos.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Montevideo, 25 de setiembre de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) realizaron el webinar “Participación en ferias y ruedas de negocios”, quinto de una serie de eventos virtuales parte del ciclo “Capacitación para la internalización de PYMES agrícolas 2020”.

Este webinar abordó el tema de la participación en ferias y ruedas de negocios y fue dictado por María Clara Gutiérrez, Jefa de la Oficina de Asuntos Institucionales de la ALADI y coordinadora general de la EXPO ALADI.

En su exposición, Gutiérrez hizo referencia a diversos mecanismos de promoción comercial que los empresarios tienen a su alcance, entre los que se destacan las ruedas de negocios.

Al respecto, explicó qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios, cuál es el proceso de participación en ellas, así como recomendaciones para los empresarios que decidan participar, antes, durante y después de cada rueda en la que participen.

Esta edición contó con participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Más información:
Natalia Caballero, Representante Encargada del IICA en Uruguay. 
natalia.caballero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins