Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Galería virtual del IICA estrena obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco

Agricultura

Galería virtual del IICA estrena obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco

Tiempo de lectura: 3 mins.

Están disponibles en el sitio web agroycultura.iica.int, que reúne pinturas que plasman distintas realidades de la agricultura y la ruralidad en las Américas.

Checo es un dibujante innato y colorista excelente que ostenta más de 30 años de carrera. Fotografía de su perfil de Facebook.

San José, 29 de setiembre de 2020 (IICA). Varias obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco, que retratan los colores, la riqueza y la diversidad de frutos de la tierra de América Latina y el Caribe, son las nuevas pinturas que exhibe la galería virtual Agro y Cultura (agroycultura.iica.int) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Checo es un dibujante innato y colorista excelente, su dominio en ambas disciplinas le permite la creación de obras de arte con un gran poder de atracción a la vista, por el nivel de realismo que logra con sus realizaciones piramidales.

Las obras que se exhiben en el portal son cuatro en óleo y retratan con exquisitez frutos como la guayaba, la mandarina, el cacao y la papaya.

“Procuramos que los artistas que participan en Agro y Cultura retraten lo que ocurre en las zonas rurales de nuestra América, donde las personas tienen modos de vida diferentes a los de los centros urbanos, pero que también son fundamentales para forjar nuestras identidades, nuestra cultura y tradiciones”, afirmó el Director General del IICA, Manuel Otero.

El artista caribeño, que ostenta más de 30 años de carrera, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, en la que obtuvo diversos premios. Residió en Estados Unidos, donde tuvo un acercamiento a las obras de artistas modernos importantes de Nueva York. Además, fue profesor de dibujo en el Departamento de Artes Liberales de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE).

Esta es una de las cuatro obras del artista dominicano que se exhiben en el sitio del IICA Agro y Cultura.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, Italia y Brasil.

Las obras de Jorge Checo Blanco en el sitio del IICA acompañan la exposición de los artistas argentinos Gaby Grobocopatel y Manuel Cancel. 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins