Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y su programa PROCAGICA, entregan insumos para apoyar el mantenimiento de cafetales de 1,307 caficultores, beneficiarios del programa.

Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula
<em>Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula.</em>

Chiquimula, Guatemala, 29 de septiembre de 2020 (IICA). El IICA y su programa PROCAGICA con el apoyo de la Unión Europea y ANACAFÉ, beneficiaron a 1,307 caficultores del departamento de Chiquimula, de los municipios de Camotán, Jocotán, San Juan Ermita, Chiquimula, Olopa, Quetzaltepeque, Concepción Las Minas y Esquipulas, con insumos para sus cafetales.

Se hizo entrega de 4,690 quintales de fertilizante y 200 litros de fungicida con la finalidad de apoyar en el mantenimiento de cafetales a través de la nutrición de las plantas y en el control de roya.

En cada actividad asistieron representantes de cada organización, quienes recibieron los insumos y ellos se encargaron de entregar a los socios de las diversas comunidades, este evento estuvo a cargo de Roderico Antonio Díaz, Especialista Regional de ANACAFE, Dimas Alexis Monroy, Asesor Técnico del PROCAGICA y el equipo de Promotores Agrícolas del programa PROCAGICA.

La nutrición del cultivo de café juega un papel muy importante ya que de ella depende una buena producción y por ende la rentabilidad en el cultivo. Así también un control efectivo de la roya del café, permite tener plantas sanas, vigorosas y productivas lo que redunda en la cosecha con una alta productividad y buena calidad.

 

Más información:

 

José Sebastián Marcucci: jose.smr@anacafe.org

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins