Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El Director General del IICA destacó los vínculos históricos entre EE. UU. y el organismo internacional al felicitar al Presidente Biden por su investidura

Agricultura

El Director General del IICA destacó los vínculos históricos entre EE. UU. y el organismo internacional al felicitar al Presidente Biden por su investidura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lo hizo a través de una misiva en la que se refirió al papel clave de la cooperación internacional para mitigar y combatir las causas de flagelos que afectan a países de las Américas, como el cambio climático y las migraciones masivas. Otero destacó también el trabajo mancomunado del IICA con el gobierno, el sector privado y universidades de Estados Unidos.

gt

San José, 21 de enero de 2020 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó los vínculos históricos entre Estados Unidos y el organismo especializado del Sistema Interamericano para el desarrollo agropecuario y rural en una carta de saludo al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, con motivo de su investidura.

En la misiva, Otero remarcó el firme compromiso del IICA en «continuar incrementando los resultados de la cooperación técnica» para reforzar la seguridad alimentaria y mitigar y combatir las causas de flagelos que afectan a los países de las Américas, como el cambio climático y las migraciones masivas.

El Director General del IICA, en el saludo y la felicitación al Presidente Biden, recordó que el IICA fue fundado por un ilustre estadounidense: Henry A. Wallace, quien ocupó los cargos de vicepresidente, Secretario de Agricultura y Secretario de Comercio, y también fungió como Embajador de Buena Voluntad para América Latina.

«Honrando el mandato de su fundador, el IICA ha tenido y tiene un activo papel en la promoción de vínculos comerciales y empresariales entre los Estados Unidos y las naciones de América Latina y el Caribe a través del estímulo al comercio agropecuario en el Hemisferio Occidental, la adopción de normas basadas en ciencia, la capacitación de recursos humanos, el apoyo técnico a la vigilancia sanitaria para la inocuidad de los alimentos, la conformación de alianzas con universidades y el sector privado estadounidenses, y la difusión de buenas prácticas y de tecnologías, principalmente en apoyo de los pequeños agricultores y ganaderos», afirmó Otero.

Además, recordó que el IICA trabaja «mancomunadamente con el USDA y el Departamento de Estado, y su trabajo en los territorios rurales de las Américas -que apuntan al desarrollo y la creación de oportunidades en temas que van desde las energías renovables hasta el empoderamiento de la mujer-, es altamente considerado por los gobiernos de la región como un factor de mitigación para la emigración masiva y el cambio climático».

En la nota, también, se hace hincapié en que, en el marco de nuevas y amplias alianzas, «el IICA está impulsando la digitalización de la agricultura en las Américas y la universalización de los servicios de conectividad en el campo, y utiliza de forma intensiva su espacio hemisférico para promover el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre los gobiernos y el sector privado para favorecer la construcción y la implementación de políticas públicas cada vez más eficientes».

El Director General del IICA saludó también a la nueva Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y a los flamantes Secretarios de Agricultura y de Estado, Tom Vilsack y Antony Blinken, respectivamente.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins