Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA apoya en Nicaragua iniciativa nacional de entrega de bonos productivos en zonas afectadas por huracanes

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA apoya en Nicaragua iniciativa nacional de entrega de bonos productivos en zonas afectadas por huracanes

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 1 000 productores de Wiwilí de Jinotega, afectados por los huracanes Eta e Iota, recibieron biofertilizantes y semillas para reforzar la alimentación y la recuperación de cultivos en el norte nicaragüense.

Judith

Managua, 1 de febrero, 2021 (IICA).  Más de 1 000 familias de productores agropecuarios de Wiwilí de Jinotega, en la zona norte Nicaragua (comunidades de Plis y sus alrededores), afectados por los huracanes Eta e Iota en el 2020, recibieron del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) insumos para la rehabilitación y la dinamización productiva de las zonas afectadas.

Con esto se respondió a una solicitud del gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

La iniciativa fue implementada en estrecha coordinación con el Estado, en el marco del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), específicamente con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio Agropecuario (MAG).

La entrega se llevó a cabo del 23 al 27 de diciembre del 2020. Se distribuyeron 675 bonos productivos (biofertilizantes y semillas de frijol) para apoyar la siembra de parcelas durante el ciclo 2020-2021, con lo que se logró habilitar 338 manzanas que representarán una producción aproximada de 6 750 quintales, destinada para el consumo de las localidades y el autoabastecimiento del grano para próximas siembras.

También se distribuyeron 500 bonos de patio, cuya finalidad es apoyar la producción rápida de alimentos en pequeños huertos caseros o familiares. Estuvieron compuestos por semillas (cormos) de musáceas (plátanos) y semillas de cucúrbitas (pipián y ayote).

Con la entrega de los bonos de patio se contribuye a recuperar y enriquecer el banco genético local, con miras a mantener la producción familiar de estos productos que complementan la dieta típica alimentaria en las zonas beneficiadas.

En el caso de las cucúrbitas, cultivos que producen a los 45 días, la entrega facilita la disponibilidad de alimentos para autoconsumo y la obtención de semillas para la siembra posterior.

La iniciativa de cooperación técnica, adicionalmente, brindó la oportunidad a productores que trabajan con el IICA en proyectos como el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), establecido en la zona norte de Nicaragua, de vender a precios favorables insumos (biofertilizantes) y semillas de pipián, ayote y plátano, provenientes de las acciones de diversificación productiva que actualmente se implementan en dicho territorio.

Más información:

Mauricio Carcache, Representante Encargado y Especialista Técnico del IICA en Nicaragua

mauricio.carcache@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins