Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Tiempo de lectura: 3 mins.

             UNOPS

 

 

Firma de Acuerdo | UNOPS – IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firman acuerdo de entendimiento para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

(Asunción, 02 de febrero de 2021.-) La firma del acuerdo tiene por objeto establecer un marco de cooperación entre la UNOPS y el IICA, a fin de coordinar actividades conjuntas para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

El evento contó con la presencia del Representante de IICA en Paraguay, Dr. Gabriel Rodríguez Marqués; y el Representante de UNOPS en Paraguay, Sr. Julio Portieles Fleites; quienes suscribieron el acuerdo a nombre de cada institución. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Moisés Bertoni y la Viceministra de Agricultura, Ing. Agr. Bettina Aguilera, participaron como testigos de honor.

El objetivo de ambas Partes es cooperar en la gestión de proyectos que tengan un impacto estratégico para el desarrollo sostenible de Paraguay; promocionar y gestionar programas y proyectos de desarrollo integral de la Agricultura Familiar en Paraguay; y contribuir al fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo de micro y pequeñas empresas rurales, cadenas de valor agropecuarias y alianzas con el sector privado.

El IICA, Organismo Internacional Especializado en Agricultura del Sistema Interamericano, cuenta con una trayectoria de más de 75 años de vida institucional, cuya misión es “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia”. Desde entonces ha trabajado con múltiples organizaciones localmente en temas de tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, agronegocios, comercio agropecuario, desarrollo rural, gestión de los recursos naturales y capacitación.

UNOPS, órgano especializado de las Naciones Unidas en servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, en Paraguay trabaja desde el 2014 en la modernización y desarrollo integral de la agricultura familiar paraguaya a través de iniciativas lideradas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en conjunto con diferentes aliados como  la ITAIPÚ Binacional, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Banco Mundial, así como en iniciativas de mejoramiento de infraestructura para escuelas agrícolas en convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). 

 

Información adicional | Contactos para medios de comunicación:

– Jazmín Robledo, UNOPS Paraguay, jazminr@unops.org, teléfono + 595 981 91 90 46

– Orlando Giménez, IICA Paraguay, iica.py@iica.int, teléfono + 595 986 380 795.

Compartir

Noticias relacionadas

Bogota D.C. septiembre 09 de 2025

septiembre 15, 2025

Lanzamiento del Programa Nacional de Vigilancia y Monitoreo de la Resistencia Antimicrobiana en el Sector Agroalimentario de Colombia (PRAMSAC)

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins