Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Desarrollo rural

Acuerdo para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya

Tiempo de lectura: 3 mins.

             UNOPS

 

 

Firma de Acuerdo | UNOPS – IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firman acuerdo de entendimiento para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

(Asunción, 02 de febrero de 2021.-) La firma del acuerdo tiene por objeto establecer un marco de cooperación entre la UNOPS y el IICA, a fin de coordinar actividades conjuntas para promover el fortalecimiento de la educación técnica agropecuaria y la agricultura familiar paraguaya.

El evento contó con la presencia del Representante de IICA en Paraguay, Dr. Gabriel Rodríguez Marqués; y el Representante de UNOPS en Paraguay, Sr. Julio Portieles Fleites; quienes suscribieron el acuerdo a nombre de cada institución. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Moisés Bertoni y la Viceministra de Agricultura, Ing. Agr. Bettina Aguilera, participaron como testigos de honor.

El objetivo de ambas Partes es cooperar en la gestión de proyectos que tengan un impacto estratégico para el desarrollo sostenible de Paraguay; promocionar y gestionar programas y proyectos de desarrollo integral de la Agricultura Familiar en Paraguay; y contribuir al fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo de micro y pequeñas empresas rurales, cadenas de valor agropecuarias y alianzas con el sector privado.

El IICA, Organismo Internacional Especializado en Agricultura del Sistema Interamericano, cuenta con una trayectoria de más de 75 años de vida institucional, cuya misión es “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia”. Desde entonces ha trabajado con múltiples organizaciones localmente en temas de tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, agronegocios, comercio agropecuario, desarrollo rural, gestión de los recursos naturales y capacitación.

UNOPS, órgano especializado de las Naciones Unidas en servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, en Paraguay trabaja desde el 2014 en la modernización y desarrollo integral de la agricultura familiar paraguaya a través de iniciativas lideradas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en conjunto con diferentes aliados como  la ITAIPÚ Binacional, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Banco Mundial, así como en iniciativas de mejoramiento de infraestructura para escuelas agrícolas en convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). 

 

Información adicional | Contactos para medios de comunicación:

– Jazmín Robledo, UNOPS Paraguay, jazminr@unops.org, teléfono + 595 981 91 90 46

– Orlando Giménez, IICA Paraguay, iica.py@iica.int, teléfono + 595 986 380 795.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins