Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega semilla de maíz ICTA B15 Biofortificada con el objetivo de contribuir a reducir la malnutrición de las familias guatemaltecas.

Semilla de Maíz ICTA B15
<em>Productores y promotores municipales de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores reciben capacitación.</em>

Guatemala 12 de marzo de 2021 (IICA). En el marco del Programa CRIA, como parte de las tecnologías validadas; durante marzo y abril se estará entregando semilla de maíz ICTA B15 a mil productores, quienes además se estarán capacitando junto con promotores municipales en el manejo agronómico de la variedad, manejo y selección de semillas y control de la enfermedad mancha de asfalto.

 

En las capacitaciones participan los representantes de las comunidades de Santa María Rubetzul y Chioic, promotores de la Asociación Chabil ik de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores, Santa María Cahabón, Allta Verapaz.

Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortíficado
<em>Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortificado.</em>

La semilla biofortificada ICTA B15 cuenta con un excelente rendimiento, una alta calidad de proteína y hasta un 15% más de zinc que los maíces no biofortificados. El consumo de esta variedad pretende contribuir a reducir la malnutrición de las familias Guatemaltecas.

 

Esta es una actividad coordinada con la Municipalidad de Santa María Cahabon, con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), la Asociación Chabi ik y técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

 

Mas información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins