Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas mantendrán nueva reunión convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante regional de FAO

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas mantendrán nueva reunión convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante regional de FAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tercera reunión hemisférica de Ministros y Secretarios de Agricultura impulsará la recuperación y la transformación de los sistemas agroalimentarios de la región golpeados por la pandemia.

Reu

San José y Santiago, 13 de abril de 2021. Los ministros y secretarios de Agricultura de las Américas llevarán a cabo su tercera reunión hemisférica para compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención al COVID-19, junto con las nuevas iniciativas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria, la agricultura y el mundo rural.

La reunión virtual, que se efectuará el 15 de abril, es organizada por el Ministerio de Agricultura de Perú, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El evento contará con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Federico Tenorio; el Director General de la FAO, QU Dongyu; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Representante Regional de la FAO, Julio Berdegué; además de las intervenciones de ministros y secretarios de agricultura de los países de las Américas.

La III reunión hemisférica realizará un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de los sistemas agroalimentarios brindando especial énfasis en los pequeños productores, quienes se han visto más expuestos a los efectos de la pandemia.

Los países realizarán un mapeo de experiencias exitosas y lecciones aprendidas que puedan ser compartidas a nivel regional, con énfasis en la recuperación y transformación de los sistemas agroalimentarios.

Será la tercera ocasión en que se reunirán virtualmente los ministros y secretarios de agricultura de las Américas con el apoyo de IICA y FAO. La primera cita fue el 22 de abril de 2020, promovida por Chile; la segunda fue realizada en julio de ese año, auspiciada por México.

 

Contactos de prensa

Gerencia de Comunicación Institucional IICA

comunicacion.institucional@iica.int

FAO

Benjamín Labatut, Oficial de prensa y contenidos

benjamin.labatut@fao.org

Twitter: @FAOAmericas

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins