Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

¡La transformación digital ya está aquí!

¡La transformación digital ya está aquí!

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA está comprometido con la transformación digital del agro e impulsa, junto a la Universidad de Córdoba, el máster Digital Agri, una oportunidad educativa de relevancia para forjar una nueva generación de profesionales de ALC en este campo.

 

En una apuesta por apoyar estrategias de innovación en el agro, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad de Córdoba (UCO) de España, se han aliado para reafirmar su compromiso con formar pensamiento crítico y especializar profesionales para que sean un aporte al desarrollo de una agricultura competitiva, eficiente y sostenible a nivel global.

En concreto, el convenio contempla 5 plazas para que estudiantes de América Latina y el Caribe puedan realizar el Digital Agri, máster universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO.

Para presentar el programa, conocer a sus profesores, estudiantes, responder dudas y vivir una jornada de campo donde se mostrará tecnología aplicada a la agricultura, ambas instituciones han organizado una Jornada de Aulas Abiertas en directo desde el campus Rabanales, en Córdoba, España. La actividad tuvo más de 80 asistentes interesados/as en postular a esta formación. 

 

Revísala en el Facebook del IICA AQUÍ

digital agri
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Máster Digital Agri para estudiantes de América Latina y Caribe

 

digital agri

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información

digitalagri@uco.es 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins