Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Organizaciones e Instituciones de distintos países, promueven la importancia de la salud pública veterinaria.

Gestión de riesgos

Organizaciones e Instituciones de distintos países, promueven la importancia de la salud pública veterinaria.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 14 expertos comparten sus conocimientos sobre diferentes áreas temáticas.

Dra. Sacha Trelles, Coordinadora Técnica del IICA en Costa Rica, habla sobre Servicios Veterinarios y Gestión de Riesgos con Enfoque en una Salud
<em>Dra. Sacha Trelles, Coordinadora Técnica del IICA en Costa Rica, habla sobre Servicios Veterinarios y Gestión de Riesgos con Enfoque en una Salud&nbsp;</em>

 

Guatemala 09 de julio del 2021 (IICA). Del 7 al 9 de julio se llevó a cabo el SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL ACADÉMICO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD PÚBLICA VETERINARIA CON ENFOQUE DE UNA SALUD.

El evento se realizó con el fin de promover y difundir la importancia de la salud pública veterinaria para activar acciones de alto impacto con enfoque de una salud; impulsar el trabajo colaborativo en red de expertos nacionales e internacionales para documentar, ejecutar y evaluar los programas de actualización, formación de recursos humanos y la investigación aplicada en Salud Pública Veterinaria, así como también establecer vínculos de coordinación y colaboración entre actores del sector público, privado, académico y sociedad civil para la gestión y movilización de recursos.

Este encuentro se organizó de manera coordinada con la Asociación de Salud Pública Veterinaria (ASAPUVET) de Guatemala, el Grupo de Gestión del Riesgo y Asesoría Veterinaria en Emergencias y Desastres (GRAVED) de Colombia, la Universidad de Tamaulipas, México, la Universidad Autónoma de Yucatán, México, la Universidad Galileo de Guatemala y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agrigultura -IICA-.

Dicho evento fue desarrollado en cinco seciones, con las siguientes áreas temáticas: Interfaz de poblaciones humanas, animales y el ambientegestión del riesgo y manejo de animales en situación de desastresagricultura familiar, protección de alimentos, seguridad alimentaria; y la sociedad civil, políticas públicas en ambiente y salud.  Más de 14 especialistas representantes de la ESPV-FACISA-BA Argentina, Grupo GRAVED de Colombia, Ministerio de Salud de Colombia, SEMARNAT de México, Universidad de Yucatán de México, Universidad Autónoma de Tamaulipas de México, Universidad Mayor de Chile, Universidad Galileo de Guatemala, de OHLA Latinoamérica, y Grupo One Health, compartieron sus experiencias y conocimientos en su área.

El evento se transmitió por Facebook Live del IICA Guatemala alcanzando a mas de 4937 personas, entre estudiantes, investigadores, docentes, profesionales y técnicos de México, Chile, Panamá, Colombia, Argentina y Guatemala.

 

Más información:

 

Marco Tulio Cuevas: marcotuliocueva@galileo.edu

Claudia Calderon: claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins