Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Pueblos indígenas

AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, inauguró la muestra «Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamula»

Agricultura Desarrollo rural Pueblos indígenas

AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, inauguró la muestra «Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamula»

Tiempo de lectura: 3 mins.

La nueva muestra está compuesta por estampas mezcladas con remembranzas de la cultura de Chiapas.

Obra Jalk'uil (tejedoras tradicionales), técnica: Oleo sobre lienzo, de la muestra "Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamulas".

San José, 5 de agosto de 2021 (IICA). AgroArt, el Museo de Arte Virtual del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), expone desde esta semana obras de artistas mexicanos que rinden tributo a sus raíces chiapanecas.

Se trata de la muestra «Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamula», la cuarta muestra disponible en el Museo, donde se exponen también “Identidad y Raíces”, “Crónicas Rurales” y “Los Colores de la Tierra”.

AgroArt es un espacio de difusión e integración de las expresiones artísticas de las Américas emanadas de la rica diversidad de las zonas rurales del Hemisferio.

La nueva muestra está compuesta por estampas mezcladas con remembranzas de la cultura de Chiapas.

El legado de los pueblos originarios, la influencia española y la inmigración europea han marcado y definido la impronta histórica y estética en esta región del sureste mexicano.

Por un lado, el colectivo de artistas del centro cultural independiente ArTex, inaugurado en mayo de 2021, es una plataforma para artistas nóveles, nacidos y formados en ambientes rurales del municipio de San Juan Chamula.

Sus manifestaciones culturales muestran un fuerte arraigo geográfico y la minuciosidad al detallar el contexto en el que habitan.

Varios de ellos descendientes de la etnia Tzotzil, expresan el sincretismo entre las antiguas deidades mayas y la yuxtaposición con el catolicismo. Además, reflejan en sus obras una mezcla muy característica de sus labores cotidianas como el bordado, la venta de flores, la interacción con los animales en medio de la naturaleza o el cuidado de los más pequeños del clan.

Tex López, uno de los protagonistas de esta iniciativa, es hijo de una familia campesina; en su niñez tomó contacto con el arte en un centro cultural de su pueblo y defendió su vocación a pesar de las dificultades. Los tropiezos en su acceso a la educación formal le fueron confirmando su vocación artística como creador, funcionario y finalmente promotor cultural: hoy es el director de la galería ArTex.

Por otro lado, y desde Tuxtla Gutiérrez, Vicente Morales -de ascendencia alemana- nos conecta con los territorios rurales en producción que están en su recuerdo. Sus pinturas son evocativas, dinámicas y hasta fantásticas, nacidas de la contemplación y la memoria, para recrear las actividades centradas en explotaciones cafetaleras de otra época de las tierras chiapanecas.
 
 Visita AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, en este link: https://agroart.iica.int/

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins