Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, expone la “Colección Molina Campos” del Museo Las Lilas de Argentina

Agricultura Desarrollo rural

AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, expone la “Colección Molina Campos” del Museo Las Lilas de Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

«Costumbrismo Argentino: Colección Molina Campos del Museo Las Lilas de Areco» está integrada por 32 obras del maestro Florencio Molina Campos, uno de los grandes retratistas de la Argentina rural de la primera mitad del siglo XX.

Obra Calentando l'horno en técnica témpera, de la muestra "Costumbrismo Argentino: Colección Molina Campos del Museo Las Lilas de Areco", del reconocido dibujante y pintor argentino Florencio Molina Campos.

San José, 25 de agosto de 2021 (IICA). El Museo Las Lilas, de San Antonio de Areco, una pintoresca localidad con aire gauchesco localizada a 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, encierra en su acervo una de las mejores representaciones artísticas originadas en la inmensidad de la llanura pampeana.

Como parte de ese acervo, propiedad de la Fundación Las Lilas, el Museo presenta una valiosa selección de obras originales del reconocido dibujante y pintor argentino Florencio Molina Campos, célebre por sus retratos costumbristas de la región pampeana y de su país.

Desde esta semana, esa selección puede ser vista también en AgroArt, el Museo de Arte Virtual del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que inauguró la muestra «Costumbrismo Argentino: Colección Molina Campos del Museo Las Lilas de Areco», integrada por 32 obras del artista fallecido en 1959.

Las pinturas costumbristas de Molina Campos reflejan la Argentina rural de la primera mitad del siglo XX y retratan hogares de todos los estratos sociales en obras que nos hablan de las tradiciones de la vida en el campo.
 
Los entrañables paisanos y paisanas de las obras se despliegan en los diferentes escenarios de la pampa -a veces en faenas laborales, otras de fiesta- como testimonio de un pasado que perdura en el corazón de América.

Publicadas en almanaques de la fábrica argentina de la empresa textil Alpargatas entre 1931 y 1944, las obras que AgroArt presenta en formato digital llenaron de arte las paredes de ranchos, almacenes y casas de toda Argentina.

“Yo les diría a los escritores, a los músicos, a los pintores: vayan a la pampa, a los montes, a las sierras y recojan nuestro inmenso caudal disperso, que aún estamos a tiempo para salvar el folklore nativo. ¡Triste será que las futuras generaciones nos pidan cuentas! ¡Triste será que no podamos decirles qué fue del gaucho y qué hemos hecho por mantener la Tradición Nacional!», dijo en su momento el artista en una especie de decálogo que quedaría como legado para las nuevas generaciones.
 
Sus obras ahora podrán ser vistas desde cualquier lugar del mundo a través de AgroArt.
En el Museo Virtual del IICA también pueden verse las muestras «Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamula», “Identidad y Raíces”, “Crónicas Rurales” y “Los Colores de la Tierra”.

AgroArt es un espacio de difusión e integración de las expresiones artísticas de las Américas emanadas de la rica diversidad de las zonas rurales del Hemisferio.

Visita AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, en este link: https://agroart.iica.int/

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins