Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Vicesecretaria General de la ONU participará en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Agricultura

Vicesecretaria General de la ONU participará en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Amina J. Mohammed, ex ministra de Medio Ambiente de Nigeria, además de Vicesecretaria General de la ONU es presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

aMINA

San José, 29 de agosto de 2021 (IICA) – La Vicesecretaria General de la ONU, Amina J. Mohammed, participará el 1 de septiembre en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, en la que ministros de 33 países tratarán sobre el consenso del Hemisferio ante la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios, la aparición de nuevas plagas y enfermedades y sus amenazas al comercio agropecuario y el carácter estratégico del sector para la recuperación económica post Covid-19.

Será el segundo contacto en pocas semanas entre la Vicesecretaria General de la ONU y los ministros de Agricultura de las Américas, quienes recibieron el mes pasado -en ocasión de la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios realizada en Roma- a la alta funcionaria.

En ese encuentro, los ministros y la Vicesecretaria General de la ONU conversaron sobre el futuro de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo del foro global que tendrá lugar el 23 de septiembre en Nueva York.

Amina J. Mohammed, ex ministra de Medio Ambiente de Nigeria, además de Vicesecretaria General de la ONU es presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Su participación en la Cumbre de Ministros -que este año tendrá el lema “Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, Motor del Desarrollo de las Américas”- tendrá lugar luego de la inauguración del evento, a la que asistirá el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

En el marco de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, sesionará también la Junta Interamericana de Agricultura, principal órgano de gobierno del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Se espera que, en su presentación ante los ministros de Agricultura de las Américas, la Vicesecretaria General de la ONU informe sobre el curso de la Cumbre de Sistemas Alimentarios, foro para el que los países del Hemisferio –movilizados con apoyo del IICA- alcanzaron un posicionamiento común.

En la Conferencia, además, el Director General del IICA, Manuel Otero, presentará a los ministros un balance de su gestión al frente del organismo hemisférico especializado en desarrollo rural y agropecuario y se referirá a los nuevos desafíos que enfrenta el sector y las herramientas ofrecidas por la cooperación técnica para enfrentarlos.

Según el programa divulgado por el IICA en la página web de la Conferencia, los altos funcionarios tratarán también sobre la situación planteada ante la detección de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en las Américas, recientemente reconocidos por la República Dominicana.

Los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrentan los sistemas alimentarios de los países de las Américas también estarán presentes en el debate.

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021 y la Vigésima Primera Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) del IICA se realizarán en dos jornadas -el 1 y 2 de septiembre- de manera virtual dadas las condiciones impuestas por la epidemia de COVID-19.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins