Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Grano de Oro, nueva variedad de maíz en Guatemala beneficia al sector agrícola.

Seguridad alimentaria y nutricional

Grano de Oro, nueva variedad de maíz en Guatemala beneficia al sector agrícola.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Guatemala cuenta con nueva variedad de maíz mejorado. Grano de Oro contiene mejores nutrientes que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Entregan grano de maíz amarillo, Grano de Oro en Municipios de Alta Verapaz.
<em>Entregan grano de maíz amarillo, Grano de Oro en Municipios de Alta Verapaz.</em>

Guatemala 07 de octubre de 2021. Se liberó nuevo híbrido de maíz amarillo, ICTA Grano de Oro en los municipios de Fray Bartolomé de las Casas, Panzós, La Tinta y Santa María Cahabón, Alta Verapaz.

Con el objetivo de promocionar la tecnología, se capacita a 150 productores y productoras en las comunidades de los municipios ya mencionados, quienes a su vez son beneficiados con semilla del híbrido de maíz, grano amarillo, ICTA Grano de Oro. Esta actividad se realizó en coordinación con los extensionistas del MAGA y la Asociación Chabil Ik Chik’ajb’om de Santa María Cahabon.

Esta nueva variedad mejorada cuenta con nutrientes como vitaminas A, B y C, Minerales como el magnesio, fosforo, potasio y zinc, que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas.

Con la entrega de esta semilla del hibrido de maíz grano amarillo, ICTA Grano de Oro, se logrará que los 150 productores beneficiados de los cuatro municipios, produzcan y consuman maíz de grano amarillo, que también pueden utilizar para proporcionarles alimento a sus animales de traspatio.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-, a través del programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA-; apoya la generación de nuevas tecnologías que contribuyan al mejoramiento de sistemas productivos de los pequeños y medianos productores.

El Programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 

Más información:

 

Inga. María Febres: maria.febres@iica.int

Inga. Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins