Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA reafirma compromiso y respaldo al Plan Maestro de Rescate Agropecuario de El Salvador con designación de nuevo Representante en el país centroamericano 

Agricultura

El IICA reafirma compromiso y respaldo al Plan Maestro de Rescate Agropecuario de El Salvador con designación de nuevo Representante en el país centroamericano 

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del ingeniero agrónomo Erick Quirós, quien posee una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

Erick Quirós es  ingeniero agrónomo con una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica. Cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

San José, 25 de octubre de 2021 (IICA). El ingeniero agrónomo Erick Quirós asumió como nuevo Representante en El Salvador del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), una designación enfocada en incrementar el apoyo institucional a la implementación del Plan Maestro de Rescate Agropecuario del país centroamericano.

Esta iniciativa del gobierno salvadoreño se fijó el objetivo de modernizar y fortalecer la institucionalidad agropecuaria, incorporar más y nuevas tecnologías para impulsar la productividad, robustecer la seguridad alimentaria y recrear las condiciones para hacer del país una potencia agroalimentaria regional.

«Asumimos la Representación del IICA en El Salvador con un sentimiento de gran responsabilidad y un objetivo claro: el de aportar la experiencia internacional del IICA en el apoyo a la institucionalidad agropecuaria salvadoreña y a su segmento productivo, de modo de contribuir al éxito del ambicioso Plan Maestro del país», indicó Quirós, designado en el cargo por el Director General del IICA, Manuel Otero, y quien ya recibió el beneplácito de las autoridades de El Salvador.  

Quirós tiene una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

Su último puesto ha sido el de Coordinador para Asuntos Especiales de la Región Central del IICA, cargo desde el cual ejerció como Responsable Técnico ante el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y Enlace ante la Delegación de la Unión Europea en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), entre otras funciones.

En Costa Rica se ha desempeñado como asesor del Ministro de Agricultura y como Jefe de Negociaciones Comerciales del Sector Agropecuario del Tratado de Libre Comercio Costa Rica-México, entre otros cargos. En el sector privado, ha sido Director Ejecutivo de la Corporación Ganadera de Costa Rica (CORFOGA) y Director Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).

El Plan Maestro de Rescate Agropecuario salvadoreño se propone brindar asistencia, tecnología y seguimiento al sector, con el financiamiento de dos fideicomisos destinados al “Rescate de la Caficultura” y a “la Soberanía Alimentaria y Rescate del Sector Agropecuario”.

En ocasión de una reciente visita del Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, David Martínez, a la sede Central del IICA, acompañado por la viceministra, Lily Pacas, el Director General del Instituto, Manuel Otero, comprometió el respaldo técnico al Plan Maestro y exploró con los altos funcionarios las posibilidades de cooperación en materia de innovación, tecnología, juventud rural, extensión digital y combate a plagas, entre otras áreas.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins