Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

La Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible y el IICA impulsarán buenas prácticas e investigación en la industria cárnica

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

La Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible y el IICA impulsarán buenas prácticas e investigación en la industria cárnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas instituciones trabajan para transformar los sistemas agroalimentarios desde la ganadería y el desarrollo rural en las Américas. 

Entre los objetivos de la alianza está promover la productividad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas y la provisión de servicios ecosistémicos, facilitando el intercambio de información científicamente validada sobre aspectos de la ganadería y sus temas relacionados.

San José, 29 de octubre de 2021 (IICA). El desarrollo de la ganadería con un enfoque de sostenibilidad que apoye la reducción de las emisiones de carbono al tiempo que brinda un medio de vida productivo para miles de familias que se dedican a esta actividad en las Américas son parte de las acciones que procuran la trasformación de los sistemas agroalimentarios en la región.
 
Para que este proceso alcance a todos los países del hemisferio, la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo de cooperación técnica.
 
La alianza se reforzó aún más a raíz de la Coalición de la Ganadería, iniciativa derivada de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas mediante la cual ambas instituciones trabajarán en conjunto para elaborar proyectos y eventos dirigidos al impulso de la carne sostenible.
 
“La actividad ganadera de las Américas es un sector crucial para el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la economía, por esta razón es de suma importancia que las innovaciones tecnológicas, las buenas prácticas y los nuevos conocimientos lleguen a cada rincón de nuestra región, la firma de este acuerdo es un paso muy importante para que esto sea una realidad”, dijo el Director General del IICA, Manuel Otero.
 
El IICA brinda apoyo técnico y logístico a las Mesas Redondas organizadas en Argentina, México, Uruguay y anteriormente en Colombia; espacios donde se discuten acciones para garantizar la sostenibilidad del sector, además de compartir e intercambiar aprendizajes entre las mesas de ganadería de la región.
 
Josefina Eisele, Directora Regional de GRSB para América Latina, expresó que “la colaboración con el IICA durante los últimos años ha sido fundamental para la conformación de las Mesas Redondas Nacionales. Ambas organizaciones compartimos la visión de la importancia de producir carne vacuna de manera sostenible, respetuosa con el medio ambiente, socialmente responsable y económicamente viable. Con la firma de este acuerdo de cooperación se refuerza el vínculo entre ambas organizaciones y se sientan las bases para seguir construyendo un sistema de ganado y carne vacuna aún más sostenible con foco en la investigación, y la inversión en ciencia e innovación”.
 
El objetivo del acuerdo es sentar las bases para la implementación de acciones conjuntas orientadas a promover una visión donde la carne bovina sea parte confiable de un sistema alimentario próspero, a través de la investigación y comunicación de buenas prácticas ganaderas, uso responsable de los recursos naturales, gestión del conocimiento e incremento de la capacidad de los productores. 
 
Entre los objetivos también está promover la productividad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas y la provisión de servicios ecosistémicos, facilitando el intercambio de información científicamente validada sobre aspectos de la ganadería y sus temas relacionados.
 
Estas acciones se llevarán a cabo mediante el apoyo e intercambio de información para el posicionamiento de la ganadería sostenible en el marco de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios y las actividades posteriores derivadas de la misma. Esto también incluye el posicionamiento de la ganadería sostenible en otros foros, conferencias como la COP26 o reuniones similares que discutan el papel y el impacto de la ganadería.
 
Sobre GRSB
La Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB) es una red mundial de personas y organizaciones que impulsan el progreso de la carne sostenible. A través de su mesa redonda global y 12 mesas redondas regionales, GRSB tiene más de 500 miembros, que trabajan en 24 países diferentes. En conjunto, sus miembros son responsables de más de dos tercios del comercio transfronterizo de carne de vacuno. 
 
 GRSB impulsa el progreso en la carne sostenible al establecer objetivos ambiciosos en torno a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora del uso de la tierra y el bienestar animal. Para ayudar a lograr estos objetivos, GRSB defiende las mejores prácticas, facilita el intercambio de conocimientos y fomenta un enfoque colaborativo.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins