Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Nuevo Ministro de Agricultura de Chile y el Director General del IICA coinciden en trabajar por una agricultura sustentable y eficiente

Nuevo Ministro de Agricultura de Chile y el Director General del IICA coinciden en trabajar por una agricultura sustentable y eficiente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los funcionarios compartieron agendas de trabajo e intercambiaron información sobre los desafíos del sector agroalimentario.

El Director General del IICA, Manuel Otero, junto al nuevo ministro de Agricultura de Chile, Esteban Venezuela.

Santiago de Chile, 14 de marzo de 2022 (IICA) – El nuevo ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, se reunió en Santiago con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en un encuentro celebrado horas antes de la toma de posesión del presidente Gabriel Boric en el que los funcionarios compartieron agendas de trabajo e intercambiaron información sobre los desafíos del sector agroalimentario.

En la conversación, Valenzuela se refirió a los ejes que guiarán sus esfuerzos en Chile para generar una cultura de valoración de lo rural y lo agrícola.

“Queremos trabajar en una agricultura verde, responsable, sustentable e inclusiva donde ninguna familia quede rezagada” comentó el nuevo ministro. “También, que comparta conocimientos para una agricultura más eficiente, con trazabilidad, integrativa y plurinacional, con la valoración de la cultura de nuestras naciones originarias como un tema fundamental” agregó.

El Director General del IICA puso a disposición del nuevo gobierno de Chile una amplia batería de oportunidades de cooperación técnica desde los ámbitos local e hemisférico.

“Invitamos a los agricultores de Chile y personas ligadas al mundo agroalimentario a trabajar cada vez más junto a un IICA de puertas abiertas, para explorar oportunidades y un amplio abanico de oportunidades de cooperación, contemplando siempre a la tecnología y las buenas prácticas por una agricultura más sustentable” comentó Otero.

Agregó que para el IICA un tema central es la valorización del trabajo de las mujeres y jóvenes, destacando su rol fundamental en la agricultura de las Américas.

También puso a disposición del Ministerio de Agricultura de Chile acciones de cooperación y experiencias del IICA a nivel hemisférico, con las que el Instituto fomenta y apoya la transparencia en los flujos de comercio internacional y la sostenibilidad, junto a expertos de gran nivel como el académico de la Universidad Estatal de Ohio y Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal, y al Nobel de Economía 2019, Michael Kremer.

“La colaboración interamericana es muy importante en estos momentos que son complejos, en el tema de insumos, fertilizantes, con alza de algunos precios alimentarios por estas mismas razones, es por eso que esperamos poder realizar lo máximo de colaboración con esta institución como el IICA, que apreciamos y valoramos” comentó Valenzuela al finalizar el encuentro, que calificó como “productivo y fecundo”.

El Ministro Valenzuela, nacido en Rancagua en 1964, es periodista y político, y tiene un doctorado en Historia Contemporánea. Fue diputado por dos períodos consecutivos y alcalde de su ciudad natal entre 1992 y 1996.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins