Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Organización Mundial de Agricultores y el IICA trabajarán juntos para acercar las innovaciones basadas en ciencia a los productores rurales

Agricultura

Organización Mundial de Agricultores y el IICA trabajarán juntos para acercar las innovaciones basadas en ciencia a los productores rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

WFO, basada en Roma, y el IICA firmaron un acuerdo para llevar adelante iniciativas de resiliencia, capacitación y cooperación horizontal en la agricultura hemisférica.

WFO

San José, 3 de junio de 2022 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, por sus siglas en inglés) ejecutarán de manera conjunta acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales y acercar innovaciones y soluciones basadas en ciencia a los productores agropecuarios de las Américas.

Las organizaciones firmaron un acuerdo que también contempla impulsar proyectos de resiliencia climática, educación para jóvenes y mujeres rurales, e implementación de acuerdos y recomendaciones surgidas de la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

El convenio fue suscrito por Manuel Otero, Director General del IICA y Theo De Jager, presidente de WFO.

La Organización Mundial de Agricultores, basada en Roma, agrupa a asociaciones de productores nacionales y cooperativas agropecuarias, con el objetivo de hacer escuchar la voz de los agricultores, para así mejorar el ambiente económico y la calidad de vida de los productores y las comunidades rurales, fortalecer la contribución de la agricultura para hacer frente a los desafíos que enfrenta la humanidad.

El IICA, con sede en Costa Rica, es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

“Garantizar que la voz de los agricultores sea escuchada e impacte con fuerza los espacios de discusión y formulación de políticas es de crítica importancia para transformar los sistemas alimentarios. En el IICA procuramos construir puentes y alianzas entre los múltiples actores para que esto sea posible”, dijo Otero.

De Jager mencionó que “en WFO valoramos las alianzas como una de las herramientas más importantes para apoyar a los agricultores; la alianza con el IICA representa un paso crucial en esta dirección. Con el IICA trabajaremos para potenciar la voz de los productores y la presencia en las discusiones políticas en temas como el cambio climático, la innovación y muchas otras, para apoyar a la comunidad agrícola en las Américas en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

El trabajo conjunto se realizará mediante capacitaciones en línea, movilización y ejecución de recursos, cooperación horizontal y Sur-Sur, gestión del conocimiento y campañas de comunicación.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

World Farmers’ Organisation

valeria.dimarzo@wfo-oma.org

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins