Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biocombustibles

Diseño de una Estrategia Regional de Bioeconomía del Chaco Paraguayo

Biocombustibles

Diseño de una Estrategia Regional de Bioeconomía del Chaco Paraguayo

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Viceministerio de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, participaron de una misión de trabajo en la ciudad de Loma Plata, Dpto. de Boquerón, para el diseño de la Estrategia Regional de Bioeconomia en el Chaco Paraguayo.

Participantes

 

San Lorenzo, 30 de junio de 2022 (IICA). El Viceministerio de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, participaron de una misión de trabajo en la ciudad de Loma Plata, Dpto. de Boquerón del 27 al 29 de junio de 2022, para el diseño de la Estrategia Regional de Bioeconomia en el Chaco Paraguayo.

La Comitiva del Ministerio de Industria y Comercio, estuvo integrada por el Viceministro de Comercio y Servicios, Sr. Pedro Mancuello; el director general de combustibles, Sr. Oscar Cáceres; el especialista de la plataforma forestal y floricultura, Sr. José Ayala; y el director de combustibles alternativos y renovables, Sr. Miguel Yudis, acompañado el equipo técnico del IICA, la especialista del programa de desarrollo territorial y agricultura familiar, Ing. Agr. Fátima Almada y el asistente de operaciones y comunicación, Sr. Orlando Giménez.

El programa de la misión contempló reuniones en el Centro Agropecuario de la ciudad de Loma Plata, con los Presidentes de las Cooperativa Chortitzer Ltda, Cooperativa Fernheim Ltda. y la Cooperativa Multiactiva Loma Plata Ltda., los integrantes de Pioneros del Chaco S.A. y los directivos de la compañía BSBIOS Paraguay, responsables del desarrollo del Proyecto Omega Green. Dicho proyecto apunta a la instalación de un complejo industrial en la ciudad de Villeta para la producción de biocombustibles avanzados (HVO, SPK y NAPHTA) a partir de aceites vegetales y grasas animales, convirtiéndose en una oportunidad de posicionamiento del Paraguay a nivel mundial en la producción de biocombustibles de origen vegetal.

Participantes

Así también, el Viceministro de Comercio y Servicios, Sr. Pedro Mancuello explicó el plan de actividades a ser impulsadas por el MIC en la región con la cooperación técnica del IICA y la participación de las cooperativas, representantes de la sociedad civil y de instituciones públicas a fin de aprovechar la ubicación privilegiada de las colonias y cooperativas del Chaco en el corredor bioceánico, para un crecimiento ordenado y planificado a nivel territorial y su contribución con el plan nacional de logística Paraguay 2030 en su componente corredor bioceánico.

Participantes

Finalmente, se realizó una visita al Centro de Formación Profesional de Loma Plata – Chaco, donde se presentó la experiencia del Laboratorio de Innovación FAB-LAB ubicado en la sede central del IICA en Costa Rica, a fin de desarrollar conjuntamente iniciativas que respondan a los requerimientos de la agricultura del futuro para la vinculación activa de jóvenes y mujeres rurales. Un Fab Lab busca generar un taller de fabricación digital, con tecnología de punta, para la producción de equipos de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con un uso determinado, en este caso agrícola. Estos centros favorecen la creatividad e incentivan la educación y el aprendizaje continuo sobre el uso y la aplicación de tecnologías modernas en la agricultura de esta región del chaco.

Más información:
iica.py@iica.int 
 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins