Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participarán 350 niños, niñas y jóvenes costarricenses de todo el país. El premio a quienes ganen será representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica, en noviembre, en Alemania.

El objetivo del certamen es incentivar a estas personas a seguir carreras profesionales en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Fotografía: Facebook de WRO Costa Rica.

San José, 9 de setiembre de 2022 (IICA) – Niños, niñas y jóvenes costarricenses apasionados por la robótica desarrollarán sus habilidades de resolución de problemas de la mano de la tecnología en la Olimpiada Nacional de Robótica, que se realizará este 10 de setiembre en la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Vázquez de Coronado.
 
El objetivo del certamen es incentivar a estas personas a seguir carreras profesionales en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
 
130 equipos, compuestos por 350 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 19 años, competirán en cuatro categorías: robo misión, futuros innovadores, robo deportes y Arduino, para crear robots que ayuden a las personas en tareas cotidianas de agricultura, cuidado ambiental, jardinería, asistencia médica y cuidado del hogar.
 
En Costa Rica, esta es la primera ocasión en que se celebrará la Olimpiada Nacional de Robótica de manera presencial desde el inicio de la pandemia. El certamen lleva como lema “Mi robot, mi amigo”.
 
Como premio, los equipos podrán ganar la oportunidad de representar al país en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), en noviembre, en Dortmund, Alemania.
 
“Este evento se enmarca en la política del IICA de Puertas Abiertas, para que toda la comunidad pueda conocer e interactuar con innovaciones en la agricultura digital, las cuales ya están transformando cómo se producen los alimentos en Costa Rica y el resto de las Américas”, dijo el Director General del Instituto, Manuel Otero.
 
La Olimpiada Nacional de Robótica (ONR) es la versión país de la Olimpiada Mundial de Robótica, una competencia internacional para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades de resolución de problemas y su creatividad con el uso de la tecnología.
 
El evento en Costa Rica es organizado por el IICA y la Fundación STEAM, patrocinado por la empresa Aprender Haciendo, la Universidad Fidélitas, e IMPRINT, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
 
“En Aprender Haciendo queremos que niños, niñas y jóvenes encuentren interesantes las áreas STEAM y creemos que la robótica es una muy buena plataforma, pues hace que el aprendizaje sea divertido. Cuando aprendemos de manera divertida, aprendemos más y el aprendizaje es más significativo, ¡esa es la clave!”, expresó Alejandra Sánchez, directora general de esta empresa.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Más de 40 empresas líderes del agro y la alimentación de EE. UU. destacan su alianza con el IICA, al que consideran un modelo por su apuesta a la articulación público-privada

Las compañías afirmaron que el IICA es un modelo para otros organismos internacionales e hicieron referencia a su apuesta constante a la articulación público-privada para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura

Tiempo de lectura: 3mins