Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA Comprometido Con El Agro Colombiano Mediante La Articulación Interinstitucional Sensibiliza En Acciones Frente A FOC R4T

Sanidad agropecuaria

IICA Comprometido Con El Agro Colombiano Mediante La Articulación Interinstitucional Sensibiliza En Acciones Frente A FOC R4T

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA, como entidad del Sistema Interamericano, y la GIZ, en el marco del proyecto ALER4TA ‘Bioseguridad y vigilancia de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) en musáceas’ ha fortalecido a los pequeños y medianos productores de musáceas de Ecuador, Colombia y Perú en acciones de vigilancia de síntomas y prevención de la diseminación del patógeno.

El IICA, como entidad del Sistema Interamericano, y la GIZ, en el marco del proyecto ALER4TA ‘Bioseguridad y vigilancia de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) en musáceas’ ha fortalecido a los pequeños y medianos productores de musáceas de Ecuador, Colombia y Perú en acciones de vigilancia de síntomas y prevención de la diseminación del patógeno.

El IICA, en el marco de este proyecto ha fortalecido a pequeños y medianos productores, entre otros actores de la cadena de producción de musáceas, en el reconocimiento de síntomas de la enfermedad, normatividad vigente establecida por la autoridad sanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), medidas de bioseguridad y la dinámica del mercado del plátano y del banano de Colombia.

Productores de plátano y banano beneficiarios del proyecto ALER4TA
<strong>Productores de plátano y banano beneficiarios del proyecto ALER4TA</strong> realizado en San Juan de Urabá Departamento de Antioquia. Foto: IICA

La cobertura de este proyecto ha impactado a 11 departamentos de Colombia (Antioquia, Arauca, Cesar, Córdoba, Chocó, Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca) donde se concentra el 86 % de la producción de plátano y banano del país. A la fecha se han ejecutado 16 talleres, beneficiando a más de 560 integrantes de dicha cadena.

Las instituciones que han colaborado en el desarrollo de los talleres son el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), la Federación de Productores de Plátano de Colombia (Fedeplacol), las secretarías de agricultura, Umatas y diversas asociaciones.

El proyecto busca propiciar y facilitar acciones continuas por parte de los gremios y las instituciones en comunicación del riesgo, articulación de acciones armonizadas y mejoramiento de las condiciones de producción de materiales de propagación que permitan mantener el estatus fitosanitario de las regiones, entre otras.

Actores de la cadena productiva de plátano
<strong>Actores de la cadena productiva de plátano</strong> beneficiarios del proyecto ALER4TA realizando el taller en dinámica grupal en Tierralta Departamento de Córdoba.

Acerca del IICA 
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de 34 los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural. 
Fundada hace 80 años, la entidad brinda cooperación mediante el trabajo cercano y permanente a los Estados Miembros, cuyas necesidades atiende oportunamente. El activo más valioso del IICA es la estrecha relación que mantiene con los beneficiarios de su gestión y cuenta con amplia experiencia en temas como tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria, calidad e inocuidad de los alimentos, comercio agropecuario internacional, agricultura familiar, desarrollo rural, gestión de los recursos naturales y bioeconomía. 
La Sede Central del IICA se encuentra en San José, Costa Rica, y cuenta con representaciones en todo el continente americano.
 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins