Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

Inocuidad de los alimentos

Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instructores de 11 países asistieron a taller regional en donde se presentó el funcionamiento de la plataforma que se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, el cual busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.

50 instructores e instructores líderes de 11 países asistieron a taller regional.
<em>50 instructores e instructores líderes de 11 países asistieron a taller regional "Produciendo con inocuidad (PCI)"</em>

 

 

Guatemala 06 de junio de 2023 (IICA). El IICA a través del Programa SAIA, realiza acciones conjuntas de cooperación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en favor de los países de América Latina y el Caribe.

 

Del 23 al 25 de mayo se presentó el funcionamiento y la aplicación de la plataforma virtual “Produciendo con Inocuidad (PCI)”, a 50 instructores e instructores líderes de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, en el uso de sus distintos materiales y recursos disponibles, como una herramienta complementaria a la norma sobre la inocuidad de los productos agrícolas frescos de la Ley FSMA.

 

Noemí Zuñiga del IICA impartió el taller

Esta plataforma se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, que busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.

 

Esta iniciativa contribuirá a la divulgación del uso de este material y será una herramienta complementaria al momento de desarrollar cursos de la norma PSA. Así mismo, esperamos que sea un instrumento para que los pequeños y medianos productores, técnicos y dueños de huertas, puedan auxiliarse para el desarrollo de sus capacitaciones internas, ayudándoles a comprender y desarrollar conceptos, y entender de mejor manera la norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos con distintos ejemplos prácticos.

 

La plataforma es muy amigable ya que cuenta con material de capacitación audiovisual, auto gestionado, que se enfoca en interacciones tecnológicas para tres tipos de audiencia (trabajadores, supervisores y dueños) de los productos agrícolas frescos.

 

Más información:

Noemí Zúñiga: noemi.zuniga@iica.int

Ana Marisa Cordero: ana.cordero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins