Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

En el marco de la OMC, el IFPRI y el IICA lanzan red latinoamericana de negociadores comerciales del sector agroalimentario

Agronegocios

En el marco de la OMC, el IFPRI y el IICA lanzan red latinoamericana de negociadores comerciales del sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

La red se creó durante un encuentro con embajadores, representantes permanentes y delegados agrícolas de 17 países de América Latina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Primera

 

San José, 28 de julio 2023 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés) lanzaron una red de negociadores agrícolas de América Latina, que procurará fortalecer las posiciones de estos países en foros multilaterales como la Organización Mundial de Comercio (OMC) que traten cuestiones del sector agroalimentario. 

También generará propuestas concretas de negociación basadas en los intereses regionales, facilitará consensos y agendas de trabajo para negociar en la OMC, e impulsará el fortalecimiento de capacidades para las negociaciones agrícolas internacionales en los ministerios de agricultura, comercio y otros de los países latinoamericanos. 

Entre los objetivos de la red, además, se contempla identificar posibles alianzas con otras naciones o bloques de la OMC que apoyen posiciones específicas de América Latina; así como analizar retos y oportunidades para aumentar las exportaciones del sector agroalimentario regional. 

La red se creó en una reunión realizada en Ginebra, Suiza, en la que participaron actores responsables del comercio agrícola de América Latina ante la OMC. 

En ese encuentro participaron Jean Marie Paugam, director general adjunto de la OMC; Edwini Kessie, director de Agricultura y Productos Básicos de esta organización; Valeria Piñeiro, jefa interina de la región América Latina y coordinadora senior de investigación en la División de Mercados, Comercio e Instituciones del IFPRI; Adriana Campos especialista en Comercio del IICA; y Gloria Abraham, consultora internacional y asesora del Instituto. 

La red está conformada por diferentes actores que intervienen en los procesos de negociación en la OMC: responsables del comercio agrícola de los ministerios de Agricultura de los países de América Latina, delegados agrícolas en Ginebra y encargados nacionales de negociaciones en los propios países.  

Durante la primera sesión de la red los participantes dialogaron sobre el estado actual de las negociaciones en agricultura de cara a la próxima Conferencia Ministerial de la OMC (en febrero de 2024), las perspectivas del ritmo negociador en Ginebra, los intereses de los actores involucrados, la identificación de la posición regional de América Latina en los temas vinculados a sus intereses, posibilidades de integración regional y la incorporación de un mayor liderazgo por parte de los representantes de estas naciones.  

En este evento participaron embajadores, representantes permanentes y delegados agrícolas de 17 países de América Latina ante la OMC. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins